- La Locomotora Arganda.
- Rivas Futura.
- Parque de las Cruces.
- Centro de Arte Contemporáneo.
- Centro Cultural de Rivas Vaciamadrid.
- Parque Regional del Sureste.
- Parque Bellavista.
- La Espiral.
- Parque Lineal.
- Laguna del Campillo.

Rivas-Vaciamadrid es un hermoso municipio de la Comunidad de Madrid. Está situado en el sureste de la región, y es una de las zonas más densamente pobladas del área metropolitana de Madrid. La ciudad tiene una población de alrededor 80.000 personas y es conocida por sus parques y espacios verdes, así como por sus actividades culturales y deportivas.
Hoy te traemos los 10 planes gratis que no te debes perder en una escapada a Rivas-Vaciamadrid:
1. La Locomotora Arganda.
Aunque la Locomotora Arganda es un centro cultural ubicado en Arganda del Rey, la mayoría de su recorrido discurre por el municipio de Rivas-Vaciamadrid. Se trata de una estación de tren restaurada que se ha transformado en un eje cultural que promueve las artes, la cultura y el patrimonio de la zona.
2. Rivas Futura.
Es uno de los centros comerciales más grandes de la región y ofrece una amplia gama de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento. Tiene varios niveles y es el hogar de muchas marcas y minoristas conocidos, incluidas tiendas de ropa, tiendas de electrónica y grandes almacenes.
3. Parque de las Cruces.
Se extiende en más de 200.000 metros cuadrados. Es conocido por su belleza natural, con varias rutas de senderismo y ciclismo, un lago, un parque infantil y un skatepark, también tiene varias esculturas y monumentos, un jardín botánico y un lugar popular para hacer picnics y reuniones al aire libre. Es un gran lugar para disfrutar de la naturaleza y el aire libre en medio de la ciudad.
4. Centro de Arte Contemporáneo.
Cuenta con varias salas de exposiciones, una biblioteca y un centro de recursos, alberga una amplia gama de exposiciones de arte contemporáneo y ofrece programas educativos como talleres, charlas y visitas guiadas. También cuenta con una sala de música y un teatro, que albergan conciertos, espectáculos de danza y otros eventos durante todo el año.
5. Centro Cultural de Rivas Vaciamadrid.
Es un centro cultural que promueve y desarrolla las artes, la cultura y el patrimonio de la zona. Cuenta con varias salas y espacios que incluyen salas de exposiciones, un teatro, una sala de música, una biblioteca y una cafetería. Alberga una amplia gama de actividades culturales, programas educativos y eventos.
6. Parque Regional del Sureste.
Forma parte del área metropolitana y tiene una superficie de más de 10.000 hectáreas. Es conocido por su belleza natural y diversa vida silvestre, cuenta con varias rutas de senderismo y ciclismo, áreas de picnic, asadores, juegos infantiles, instalaciones recreativas y deportivas. También cuenta con un centro de visitantes que ofrece visitas guiadas y programas educativos. Es un gran lugar para disfrutar de la naturaleza, actividades al aire libre y aprender sobre el entorno local.
7. Parque Bellavista.
Es un gran parque que cubre un área de más de 60,000 metros cuadrados y es conocido por su belleza natural e instalaciones recreativas. Cuenta con varios senderos para caminar, jardines, juegos infantiles, áreas deportivas y un lago, lo que lo convierte en un gran lugar para actividades al aire libre y reuniones. El parque también cuenta con un centro cultural que alberga actividades culturales y tiene una biblioteca abierta al público.
8. La Espiral.
La Espiral es un centro cultural que promueve y desarrolla las artes, la cultura y el patrimonio de la zona. Cuenta con varias salas y espacios que incluyen salas de exposiciones, un teatro, una sala de música, una biblioteca y una cafetería. Alberga una amplia gama de actividades culturales, programas educativos y eventos.
9. Parque Lineal.
Se extiende por varios kilómetros a lo largo de la ribera del río Manzanares. Es un excelente lugar para realizar actividades al aire libre, cuenta con varios senderos para caminar y montar en bicicleta, jardines, juegos infantiles, áreas deportivas, áreas de picnic, y asadores. También cuenta con instalaciones recreativas y deportivas, como un campo de golf, una piscina y varias canchas de fútbol, un centro de visitantes y una sección dedicada a la historia y cultura local. Es un lugar para disfrutar de la naturaleza, hacer ejercicio y conocer la historia del municipio.
10. Laguna del Campillo.
