Llamadas de Moncloa a laSexta y Cuatro para que rebajen la crítica al Gobierno
Han aumentado las presiones ante la inminencia de las elecciones municipales y autonómicas y la proximidad de las generales

El Gobierno se está tomando en serio el periodo preelectoral. Uno de los frentes que más preocupan en La Moncloa son los contenidos y críticas que se vierten en las televisiones. De hecho, está habiendo llamadas a los principales directivos de laSexta y Cuatro, las dos cadenas más combativas con el Ejecutivo.
Estas llamadas telefónicas a las televisiones se están produciendo desde La Moncloa. Concretamente, directivos afirman a El Confidencial Digital que las están efectuando el entorno de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro.
En estas conversaciones privadas, desde el Ejecutivo insisten a las televisiones que intenten moderar sus críticas al Gobierno de Mariano Rajoy. También les animan a que realicen programas serios y que no frivolicen con ataques gratuitos contra el presidente y los ministros.
El problema de laSexta y Cuatro
El principal problema mediático para el Gobierno son, efectivamente, laSexta y Cuatro, dos cadenas ideológicamente enmarcadas en la izquierda, que ven cada día varios millones de personas y cuyos contenidos miran con lupa desde La Moncloa y desde los diferentes ministerios.
Las fuentes consultadas por ECD explican que el principal reproche que hacen desde el Ejecutivo a laSexta es el tono que emplean en programas como ‘El Intermedio’ o ‘Salvados’, de Jordi Évole.
Especialmente críticos son, tanto en el Gobierno como en el PP, con el formato que presenta El Gran Wyoming. Comprueban, y así lo transmiten a los máximos responsables de Atresmedia, que sus comentarios y alusiones críticas son continuas.
En relación a Cuatro, el principal inconveniente que ven en el Ejecutivo son algunas tertulias, donde se abordan asuntos que no gustan en el equipo de Rajoy.
Los ministros y el PP presionan a Moncloa
Son los ministros y los dirigentes del Partido Popular quienes insisten a Moncloa que ambas televisiones se extralimitan prácticamente a diario con sus críticas.
De hecho, los titulares de varios ministerios han elevado quejas a vicepresidencia y a la secretaría de Estado de Comunicación por el tratamiento que realizan estas cadenas sobre determinados asuntos.
Un miembro del PP explica a ECD: “¿Has visto cómo trata Wyoming a Cospedal? Le atiza un día sí y otro también”.
La reacción de las televisiones
Tanto Atresmedia como Mediaset atienden las llamadas que reciben desde Moncloa, pero, según confiesan desde ambos grupos, no van a modificar su línea editorial ni van a dar instrucciones diferentes a sus programas.
En la compañía con sede en San Sebastián de los Reyes mantienen una relación privilegiada con el Gobierno. Hay contacto directo y prácticamente diario. No obstante, la consigna de la dirección es muy precisa.
José Manuel Lara, presidente, y Silvio González, consejero delegado, tienen claro, explican las fuentes consultadas, que tienen que hacer una cadena generalista y otra de izquierdas. No va a haber cambios, por tanto.
En Mediaset, la relación con el Ejecutivo también es menos fluida, pero también es habitual. No obstante, el objetivo del grupo es convertirse en líderes y tampoco van a cambiar su tono.