Movimiento clave en la OPA de Mediaset España. Según ha podido saber Confidencial Digital, Pier Silvio Berlusconi, consejero delegado de MFE-Mediaforeurope, ha trasladado a los accionistas de la compañía en España una clave que puede marcar el rumbo de la operación que ha puesto en marcha para crear un grupo mediático europeo.
Fuentes conocedoras de los planes del dirigente italiano han señalado a ECD que el magnate se ha comprometido a no tener ni más poder ni más control dentro de la compañía en caso de que la OPA prospere.
De hecho, Berlusconi se ha comprometido a que la empresa financiera de la familia, Fininvest, que en la actualidad tiene el 50% de MFE-Mediaforeurope, reduzca su porcentaje de participación después de la integración de Mediaset España a un 47%. Esta dilución sería un movimiento para favorecer que MFE acometa un aumento de capital que estaría destinado a los accionistas de Mediaset España.
Fuentes acreditadas explican que la idea que plantea Berlusconi con este movimiento es que los accionistas de Mediaset España que acudan a la OPA “pasen a ser accionistas de MFE”. Además, supone “un reparto de dividendos a los accionistas de Mediaset España que acudan a la OPA”, una remuneración adicional a la incluida en la oferta.
Mejoras de la oferta
Con la mejora de la oferta para los accionistas de Mediaset España, MFE ofrece en la actualidad 2,16 euros en efectivo (frente a 1,86 euros anteriormente) y 4,5 acciones ordinarias del grupo de clase A, recién emitidas, por cada acción de Mediaset España. En esta mejora de la oferta hay un incremento de más del 16% de la contraprestación en efectivo de la OPA.
Entrega de los dividendos
El Consejo de Administración de MFE acordó en la reunión celebrada el pasado viernes proponer para la aprobación por la Junta General de Accionistas de MFE, convocada para su celebración el 29 de junio de 2022, un reparto de un dividendo de 0,05 euros por cada acción del grupo de comunicación de cualquier índole.
Adicionalmente, el pago de dicho dividendo ha sido retrasado hasta el 21 de septiembre de 2022, una vez que se haya liquidado la oferta. De esta forma, todos los accionistas de Mediaset España que transmitan sus acciones percibirán dicho dividendo.
En la actualidad, con todos los elementos, dados los valores en el lanzamiento de la oferta, la prima al accionista (sumando el dividendo que será distribuido por MFE-MediaforEurope) “representa casi el 40 por ciento” según fuentes financieras.
Hay que recordar que Mediaset España no ha repartido dividendos entre sus accionistas durante los años 2020, 2021 y 2022, con cargo a los ejercicios de los años anteriores.
Compromiso con España
Por otra parte, MFE se ha comprometido a mantener las actividades de Mediaset en España. De hecho, los impulsores de la operación han resaltado que una vez que se realice la OPA aumentarán sus inversiones, “especialmente en contenidos locales”.
La posición del grupo de comunicación es que se mantendrá tanto el empleo, como la producción de contenidos. Además, apuestan porque Mediaset España siga teniendo un consejo independiente y la tributación local actual.