Desde 1983, los funcionarios tienen derecho a unos días de libre designación, conocidos como los moscosos por el creador de esta atribución: el entonces ministro de Presidencia Javier Moscoso. Ahora, los empleados públicos veían posible la creación de los 'sorayos' -en referencia a Soraya Sáenz de Santamaría- como compensación a la congelación de su sueldo. Sin embargo, el Gobierno ha descartado esa posibilidad.
Según ha sabido El Confidencial Digital, el ministerio de Hacienda no tiene programado ampliar a los funcionarios el número de ‘moscosos’, que se redujo a tres el año pasado, coincidiendo con la supresión de la paga extra de Navidad de diciembre de 2012.
Los sindicatos plantearon que el Gobierno compensara la nueva congelación del sueldo a los empleados públicos con la recuperación de esos días de libre disposición. En concreto, pasar a los 6 que existían en 2012, a los que podía rebautizarse con el nombre de ‘sorayos’ por ser aprobados por la ministra de Presidencia, Sáenz de Santamaría.
La posibilidad de volver a aumentar el número de moscosos fue recogida por varios medios que, incluso, anunciaron una negociación entre el Ejecutivo y las centrales sobre este aspecto.
Sin embargo, según explican a este diario fuentes gubernamentales y de los sindicatos, no se ha producido, y tampoco está previsto para próximas fechas, ningún encuentro para abordar esa ampliación de ‘moscosos’.
Los Presupuestos, único punto de debate
La última reunión entre Gobierno y sindicatos tuvo lugar el pasado jueves, pero en el encuentro no se planteó, “en ningún momento”, la posibilidad de ampliar los días de libre disposición a los funcionarios.
El único tema de debate fueron los Presupuestos Generales del Estado, las partidas para las Administraciones, y la decisión del Gobierno de congelar el sueldo a los empleados públicos.
El presidente de CSIF, Miguel Borra, y los responsables de la Función Pública de CCOO y UGT fueron los representantes de los sindicatos en el encuentro. Por parte del Ejecutivo no acudieron ni Montoro ni Beteta, sino los directores generales de Función Pública y Costes.
“La ampliación del número de ‘moscosos’ no está en la agenda”
El vídeo del día |
para prorrogar el Tratado START. |
|
Desde la secretaría de Estado de Administraciones Públicas aseguran que las supuestas negociaciones sobre la ampliación del número de ‘moscosos’ fueron unas “informaciones erróneas” publicadas por varios medios, y que sirvieron a los sindicatos para reivindicar más días de libre disposición.
Un portavoz del organismo que dirige Antonio Beteta explica a ECD que “no se ha planteado oficialmente, ni por nuestra parte ni por la de los sindicatos, esa posibilidad, que no está en la agenda del Ministerio”.
Por ese motivo, y de cara al año 2014, “sigue vigente el Real Decreto que redujo a tres los días de libre disposición para los funcionarios”.