BILBAO, 1 (EUROPA PRESS)
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha asegurado este miércoles que escuchará las alegaciones que se presenten a su propuesta para que el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, sea festivo en Euskadi en 2024.
En una jornada de trabajo sobre competencias profesionales en el sector de los cuidados celebrada en Bilbao, Mendia se ha referido a su propuesta para que el 8 de marzo sea una jornada festiva para sensibilizar en la causa de la igualdad, y que el Día de la Mujer "sea el día que se atraviesen todas las causas de la igualdad para todos los sectores y todas las personas".
Según ha precisado, la propuesta está hecha y es "un expediente administrativo que se iniciará como todos los años". Así, ha recordado que en el primer semestre del año "tenemos que tomar la decisión y aprobar en Consejo de Gobierno los festivos del año próximo".
En ese sentido, ha añadido que "el expediente se iniciará con la propuesta que hace el Departamento del 8M como festivo en Euskadi, que es la capacidad que tenemos por nuestro autogobierno para decidir un festivo fuera de los que nos marca la legislación básica del Estado".
Sobre las críticas por proponer la fecha sin consenso, la consejera ha señalado que, hasta el momento, los "únicos" argumentos que ha escuchado han sido "de forma, ninguno de fondo", por lo que ha asegurado que va a estar "muy atenta". En el expediente, ha apuntado, "habrá alegaciones, lógicamente Emakunde participará, y cuando terminemos el expediente será cuando se tome la decisión".
Idoia Mendia ha insistido en que es "un expediente administrativo que se inicia con unas propuestas festivas básicas que nos vienen del Estado y una posibilidad de que la Comunidad Autónoma, en vez de elegir el 19 de marzo o el 25 de julio pueda elegir una especial fecha de tradición en el país o de arraigo".
"Nosotros hemos propuesto esa (8 de marzo) en el marco de un debate parlamentario que se ha suscitado para buscar la feminización en los festivos cívicos y, por lo tanto, dentro de lo cívico, no lo religioso, el Departamento ha hecho una propuesta política, que se enmarca en la propuesta política que se ha hecho en el Parlamento, y estudiaremos todas las alegaciones que se hagan dentro del marco del trámite del expediente administrativo", ha reiterado.