Ultima_hora

PNV volvería a ganar los comicios vascos y mantendría 31 escaños, EH Bildu subiría de 21 a 23 y PSE revalidaría sus 10

El PSE revalidaría sus 10 representantes, PP salvaría sus 6 parlamentarios, Vox conservaría su único escaño y Podemos caería a 4

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)

El PNV volvería a ser la fuerza más votada de celebrarse unas elecciones autonómicas en Euskadi y mantendría los 31 parlamentarios conseguidos en los comicios del 12 de julio de 2020, mientras que EH Bildu seguiría siendo la segunda fuerza en representación y sumaría dos escaños más, pasando de los 21 actuales a 23.

El PSE-EE mantendría sus 10 escaños, Elkarrekin Podemos-IUs pasaría de sus 6 de ahora a 4, el PP salvaría sus 6 y Vox se mantendría con un representante en el Parlamento vasco, según el Sociómetro del Gobierno vasco publicado este jueves sobre previsión de voto para elecciones autonómicas.

Por territorios, el PNV sería la fuerza más votada en Álava, con un 32,6% de los votos, y conseguiría 9 escaños (los mismos que tiene ahora). Le seguiría EH Bildu, con un porcentaje estimado de voto del 24% y 7 parlamentarios (uno más).

El PSE-EE, con un 16,5% de representación y 4 representantes (los mismos que en la actualidad) continuaría como tercera fuerza en Álava, seguido del PP, con un 11,7% de votos y tres escaños, manteniendo los actuales. Elkarrekin Podemos, con un 6,1% de papeletas, y Vox, con un 4,6%, se quedarían con un parlamentario, de forma que la formación morada perdería un escaño. La abstención en este territorio se estima en un 45,5%.

En Bizkaia, el PNV lograría 12 escaños (los mismos que tiene ahora), con un 43,6% de los votos, seguido de EH Bildu, con un 23,8% de papeletas y 6 parlamentarios (igual que en esta legislatura). La tercera fuerza sería el PSE-EE, con un 13,7% de porcentaje de votos y tres escaños, manteniendo su número de representantes actuales. Elkarrekin Podemos y PP sumarían 2 escaños (los mismos que ahora), con una estimación de votos del 6,9% y del 7%, respectivamente. En este caso, las abstención se calcula en torno a un 44,5%.

Por su parte, en Gipuzkoa, PNV y EH Bildu conseguirían 10 escaños, con un porcentaje estimado de votos del 36,1% en el caso de los jeltzales, que obtendrían el mismo número de representantes, y del 35% para la coalición soberanista, que sumaría uno. El PSE-EE sería la tercera fuerza, con un 13,5% de los votos, lo que le daría 3 parlamentarios (los mismos que en las pasadas elecciones).

Elkarrekin Podemos y PP lograrían un representante en el Parlamento vasco, perdiendo un escaño la primera, con una estimación de porcentaje de votos del 6,7% y del 4,2%, respectivamente. En el territorio guipuzcoano, la abstención estimada sería del 44%.

 
Comentarios
Somos ECD
¿Quieres formar parte de ECD?