El coronavirus también se ha llevado por delante la vida de uno de los empresarios más conocidos de la economía en España: Alfonso Cortina, que ha fallecido a los 76 años tras contraer la enfermedad. Durante los últimos días, permanecía ingresado en el hospital de Toledo.
Alfonso Cortina fue presidente de Repsol entre los años 1996 y 2004, en plena etapa de la privatización de la compañía petrolífera impulsada por el entonces Gobierno de José María Aznar. Después dio el salto a la inmobiliaria Colonial, de la que también fue presidente entre 2004 y 2006.
Según apuntan varias informaciones, Cortina había acudido al hospital el pasado mes de marzo con fiebre y se le había realizado el protocolo sanitario contra la pandemia. Su estado de salud era bueno y la familia se mostraba esperanzada con que pudiera superar la enfermedad, según trasladaban desde su entorno.
Su trayectoria empresarial comenzó en 1984 en el grupo Construcciones y Contratas, donde se ocupó de la gestión de Portland Valderrivas como vicepresidente, consejero delegado y, desde 1990, presidente.
El 6 de junio de 1996 fue nombrado presidente de Repsol dejando la presidencia del grupo Portland Valderrivas. Tras presidir la inmobiliaria Colonial entre 2004 y 2006, en el año 2007 fue nombrado máximo representante de la firma de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) en el mercado español.