Elecciones Cataluña / Datos a las 18:00

12-M. Peligra la mayoría independentista con la participación a la baja en Lleida y Girona

Se sitúa en el 45,80%, muy similar a 2021 con pandemia. Se distancia más de 20 puntos del nivel de 2017 (68,3%), en pleno procès

Una urna electoral en la Universitat de Barcelona.
Una urna electoral en la Universitat de Barcelona.

La participación en los comicios catalanes de este domingo se sitúa a las 18.00 en el 45,8%. Esta cifra es de las más bajas de la serie histórica y muy similar a la de 2021, cuando las elecciones se celebraron en medio de restricciones por la pandemia.

El porcentaje se distancia más de 20 puntos del nivel de participación registrado en los comicios de 2017 (68,3%), celebrados en pleno procés.

Hasta las seis de la tarde, se han desplazado hasta los colegios electorales para ejercer su derecho al voto un 45,80% de los catalanes que tenían una cita con las urnas, según se desprende de los datos oficiales. Cabe destacar que la participación en las pasadas elecciones catalanas en estos momentos del día era del 45,61%, al haber votado cerca de 2,5 millones de electores.

Según ha desgranado la portavoz del Govern, Patricia Plaja, la bajada más notable de la participación se ha registrado en Lleida, al caer más de dos puntos y medio hasta el 45,82%. En contraposición, en Barcelona la bajada de la participación no ha alcanzado el medio punto al situarse en el 46,23%.

Mientras que en las elecciones pasadas a las 18.00 h habían acudido a las urnas el 42,77% de los electores catalanes en Tarragona, en esta ocasión lo han hecho el 44,05%. Por su parte, en Girona la participación ha registrado un descenso del 1,17% hasta el 45,82%.

La jornada se está viendo marcada por las graves incidencias en Rodalies (Cercanías) debidas a un robo de cable durante la madrugada, que ha provocado que no lleguen los trenes a Barcelona.

Ante esa situación, Junts y ERC han pedido extender el horario de votación. Los republicanos piden que se alargue una hora en algunos lugares concretos y los de Puigdemont, hasta medianoche si es necesario, en todo el territorio. Las juntas provinciales de Tarragona, Lleida y Girona han elevado esa petición a la Junta Electoral Central mientras que la de Barcelona ha solicitado un informe previo a Renfe antes de tomar una decisión.

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios