Estos son los museos que no te puedes perder en Avilés

Avilés, una ciudad encantadora en la costa norte de España.

Estos son los museos que no te puedes perder en Avilés
Estos son los museos que no te puedes perder en Avilés
  1. Centro Niemeyer
  2. Museo de la Historia Urbana de Avilés
  3. Cementerio Municipal de la Carriona y su Centro de Interpretación cicLaC
  4. C.I. Espacio Portus y Cañones Submarinos de Avilés

Avilés, una ciudad encantadora en la costa norte de España, es un lugar rico en historia, arte y cultura. Los museos son una de las muchas atracciones que ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el patrimonio local y descubrir la riqueza cultural de la zona. En este artículo, hablaremos sobre algunos de los museos más importantes de Avilés que debes visitar.

Centro Niemeyer

El Centro Niemeyer, la única creación del reconocido arquitecto brasileño en España, se presenta como un espacio singular entre la Ría y el Casco Histórico. Con cuatro edificios conectados por una gran plaza, envuelve al visitante en una atmósfera única que refleja la firma del autor: escala humana, líneas curvas, amplitud visual y el blanco como horizonte. Convirtiendo al Centro en un epicentro de creatividad y expresión artística, la programación cultural multidisciplinar, que incluye música, cine, teatro, danza y exposiciones, tiene como objetivo alcanzar a todos los públicos.

Centro Niemeyer
Centro Niemeyer

Museo de la Historia Urbana de Avilés

El Museo de la Historia Urbana de Avilés se encuentra en el centro del casco histórico de la ciudad de Avilés. El museo se encuentra en la calle de La Ferrería, frente a San Nicolás de Bari y el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, y ofrece una experiencia única. Desde la planta baja, donde se puede observar la única creación de Oscar Niemeyer en España, hasta la segunda planta, que presenta la hermosa villa medieval y la Avilés contemporánea. El museo ofrece elementos interactivos para que los visitantes puedan aprender sobre la rica historia de la ciudad, desde los indianos hasta la revolución industrial, a través de un viaje enriquecedor a través del tiempo.

Museo de la Historia Urbana de Avilés
Museo de la Historia Urbana de Avilés

Cementerio Municipal de la Carriona y su Centro de Interpretación cicLaC

El Cementerio Municipal de La Carriona, construido por el arquitecto Ricardo Marcos Bausá a finales del siglo XIX en las afueras de Avilés, Asturias, se destaca por su importancia histórico-artística. Desde el año 2010, ha sido incluido en la "Ruta europea de Cementerios Significativos" ASCE, la cual ha sido evaluada por el Consejo de Europa. Esta necrópolis es la única en Asturias y una de las pocas en España que se incluye en este itinerario cultural, lo que atrae a visitantes de todo el mundo. El cicLaC, un espacio expositivo innovador en España, y el Museo de la Historia Urbana de Avilés, forman parte de la red de museos municipales de la ciudad dentro del cementerio.

C.I. Espacio Portus y Cañones Submarinos de Avilés

El Puerto de Avilés es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, gracias a su ría que combina paisaje industrial y naturaleza. La evolución económica de la región, desde sus inicios medievales como puerto salinero hasta la actualidad con la industria eólica y del zinc, se refleja en esta área. Se invita a explorar la historia y el presente de un antiguo astillero convertido en un centro de interpretación del puerto. También hay rutas para caminar por la margen derecha y un Centro de Interpretación de los Cañones Submarinos que, a través de la realidad aumentada y la realidad virtual, envuelve a los visitantes en la belleza geológica y la vida marina.

 

Video del día

Begoña Gómez ha renunciado a seguir con su máster y
la Universidad Complutense de Madrid dejará de ofertarlo
Comentarios