La nueva era de Seat en Barcelona: 11.000 solicitudes de parados, 1.200 serán contratados. Audi quiere producir 100.000 vehículos al año del nuevo Q3

La planta de Seat en Martorell (Barcelona) encara una nueva etapa. La respuesta a la oferta de empleo lanzada hace dos meses por el fabricante de automóviles para cubrir la próxima producción de 100.000 vehículos anuales del Audi Q3 ha superado todas las expectativas. En tan solo 15 días, recibieron más de 11.000 solicitudes de empleo de toda España. Alrededor de 1.200 parados serán contratados.

Fuentes próximas a Seat en Barcelona, a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, explican que en el proceso de selección de personal se han seguido unos requisitos predeterminados. Los candidatos debían ser personas desempleadas, contar con estudios de ciclo formativo de grado medio o superior de especialidades industriales o formación equivalente.

También han tenido que superar unas pruebas previas, que consistían en un test, una prueba manual y una entrevista personal. Tras la selección, la compañía y la Conselleria de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña se están encargando ahora de formar a los futuros empleados en el centro de formación de la empresa en la Zona Franca de la capital Condal.

Las mismas fuentes comentan que, aunque las necesidades de personal son de 700 personas, participarán en estos cursos un total de 1.200, con el fin de crear una bolsa de trabajo a la que Seat pueda recurrir en casos futuros de necesidad de personal. Además de los 700 operarios, según las fuentes consultadas, también se contratará a entre 200 y 300 más para tareas administrativas.

El personal se incorporará a la fábrica de forma progresiva a lo largo de los meses de verano. La producción en cadena empezará en junio y la factoría se mantendrá en funcionamiento en agosto, algo que no ha sido habitual en los últimos años, pero motivado, en esta ocasión, por el aumento del nivel de producción, que durante el primer trimestre de 2011 se ha incrementado un 7%.

La fabricación del Q3 permitirá el regreso a Seat de los 700 trabajadores afectados por el expediente de regulación temporal de empleo hace ocho meses, además de los 700 más que serán contratados ahora. Asimismo, fuentes sindicales recuerdan que este proyecto es posible gracias a que la plantilla entendió los beneficios de la iniciativa al votar a favor de la congelación salarial en 2009.

La presentación del nuevo modelo de Audi en Shangai no es casualidad. Fuentes empresariales consultadas por ECD explican que China se ha convertido en una de las economías de los grandes fabricantes de automóviles de lujo.

Por ello, Audi ha elegido lanzar este modelo en el país asiático. De hecho, el pasado trimestre entregó más de 64.000 unidades en China. Unos números que, según estas fuentes, están llevando, incluso, a la empresa alemana a plantearse también la fabricación del Q3 en China, si la producción en la planta catalana de Martorell se quedase corta.

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios