Movistar Plus+ debate cuánto dinero va a pedir a TVE por la marca de ‘La Resistencia’

Tiene el uso exclusivo del nombre del programa de David Broncano hasta 2026. La Corporación se comprometió con el cómico a intentar adquirir el título

David Broncano en 'La Resistencia'.
David Broncano en 'La Resistencia'.
David Broncano en 'La Resistencia'. Fotografía: Movistar Plus+
Movistar Plus+ debate cuánto dinero va a pedir a TVE por la marca de ‘La Resistencia’.

Nuevo episodio en el controvertido fichaje de David Broncano por TVE. Según ha podido saber Confidencial Digital, Movistar Plus+ debate qué hacer con los derechos de la marca ‘La Resistencia’ una vez que se hizo oficial el fichaje del humorista por dos años.

En el acuerdo de contratación de este formato destinado a competir con Pablo Motos, TVE se ha comprometido a intentar conseguir los derechos de la marca ‘La Resistencia’ No solo para los futuros programas que se vayan a grabar sino también para las redes sociales.

Pues bien. Directivos de Movistar Plus+ explican a Confidencial Digital que están debatiendo cuánto dinero pedir ahora por la venta de la marca, un programa que nació en la plataforma y quiere ser explotado en el futuro por el cómico y la cadena pública.

En la Oficina Española de Registros y Marcas hay seis entradas con la marca ‘La Resistencia’. Todas ellas pertenecen a Telefónica, que los ha ido registrando desde el inicio del programa hasta la actualidad. Todas ellas fueron realizadas por el despacho de abogados Elzaburu.

El último movimiento tiene fecha del año 2020. Con el pago de 125,36 euros, Telefónica obtuvo durante cinco años los derechos de la marca ‘La Resistencia. Por tanto, son propietarios de la marca hasta el año 2026.

Cuánto vale la marca ‘La Resistencia’

Existen pocos precedentes sobre la compra de una marca de un programa tras el traspaso de un formato de una compañía a otra. Pero ECD ha intentado concretar cuál podría ser el precio de una marca de estas características.

Fuentes oficiales de la plataforma preguntadas por Confidencial Digital se han negado a dar detalles de esta operación. Por otro lado, fuentes oficiosas de Movistar Plus+ aseguran que no conocen detalles de este punto dado que este tipo de decisiones se toman “desde la cúpula”.

Abogados especialistas en la materia explican que “la marca es un intangible muy vinculado a su prescriptor”. De forma genérica, ‘La Resistencia’ “solo tiene valor si lo asocias con Broncano”. No es lo mismo que el Telediario, que “da igual quien lo presente para el valor de la marca”.

Y añaden. Registrar esta marca a nivel mundial costaría unos 1.000 euros o más. Si se le agrega el valor que tiene ahora el formato, el precio podría estar “cerca de los 10.000 euros”.

 

No obstante, estas fuentes y otras del sector señalan que estos cálculos son solo un baremo en frío, ya que “una marca vale lo que otro está dispuesto a pagar por ella”. Por eso, aseguran, “va a costar mucho más de lo que cuesta crearla”.

La cuestión es que no existe un precio de mercado. Y una marca “puede valer mucho, pero si el presentador se desliga de la marca...”. Otra cosa sería hablar de marcas como ‘Masterchef’ o ‘La Voz’, donde el formato está “por encima de sus presentadores”.

Condiciones del programa en TVE

Hay que recordar que TVE va a encargar 160 capítulos del programa de David Broncano, de entre 70 y 80 minutos de duración cada uno. La producción se realizará en diferido, pero con opción de pasar a emitir el programa en directo si las productoras El Terrat y Encofrados Encofrasa están de acuerdo.

Además, la televisión pública tendrá la obligación, si así lo exige, de proporcionar un máximo de tres minutos por programa— de los fondos audiovisuales de la cadena —esto es, de los archivos— a la productora.

RTVE está dispuesta también a abonar el alquiler del teatro donde se produce actualmente ‘La Resistencia’ para la producción del programa, salvo que las necesidades del trabajo diario sean otras.

Para la contratación de cómicos, colaboradores y la selección de invitados será imprescindible el acuerdo entre ambas partes, según ha podido saber ECD. La producción de cada programa deberá estar preparada antes de las 20:15 horas. Queda abierta la posibilidad de grabar algún capítulo en el extranjero, preferiblemente, en América Latina y Estados Unidos; y el programa podrá tener patrocinios.

David Broncano.
Movistar Plus+ debate cuánto dinero va a pedir a TVE por la marca de ‘La Resistencia’.

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios