Tres promotores y estatutos ante notario: los requisitos para fundar un partido político

El registro en el Ministerio del Interior es gratis, el único coste es el de registrar el acta notarial. En lo que va de año se han inscrito 25 nuevas formaciones

Papeletas electorales de las elecciones autonómicas vascas, en Otxandio, Vizcaya (Foto: Iñaki Berasaluce / Europa Press)
Papeletas electorales de las elecciones autonómicas vascas, en Otxandio, Vizcaya (Foto: Iñaki Berasaluce / Europa Press)
Una persona se prepara para ejercer su derecho a voto en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid (Foto: Carlos Luján / Europa Press)
Una persona se prepara para ejercer su derecho a voto en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid (Foto: Carlos Luján / Europa Press)

Este martes se han publicado en el BOE las 33 candidaturas que concurren a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio. Entre ellas se encuentran algunos partidos de reciente fundación, como es el caso de Izquierda Española, nacido en diciembre de 2023, o Cree en Europa, en abril de 2024. 

Para presentarse no es necesario hacerlo como partido, sino que también puede adoptarse por la fórmula de las agrupaciones de electores, en la que los trámites burocráticos son menores. En cualquier caso, hay quienes siguen optando por crear un partido político; tal es así que, en lo que va de año, ya se han inscrito 25 nuevas formaciones

Registro de partidos políticos

Para que un partido pueda hacer público su nacimiento y presentarse a citas electorales, antes debe inscribirse en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior, dependiente de la Dirección General de Política Interior. Para ello, sus fundadores deben presentar una serie de documentos y acreditar que cumplen los requisitos que prevé la ley de partidos políticos. 

Los principales documentos son el escrito de solicitud de inscripción y el acta notarial. Con respecto al primero, ha de incluir la información esencial sobre el partido que se quiere registrar y al menos uno de sus promotores, a efectos de notificaciones.

Al tratarse de un tipo particular de asociación en el que se asume que varias personas acuerdan su constitución, tiene que contar con al menos tres fundadores o promotores. Puede participar cualquier persona mayor de edad, siempre que se encuentre "en el pleno ejercicio de sus derechos" y no haya sido penalmente condenado por asociación ilícita o un delito grave de los estipulados en el Código Penal. 

En cuanto al acta notarial con el acuerdo de constitución del partido, el documento debe incluir los datos personales de sus promotores, los órganos directivos provisionales y sus integrantes, el domicilio social y los estatutos del partido

Registrar una formación en el Ministerio del Interior no supone coste alguno; los gastos son aquellos derivados de registrar los estatutos ante notario. Asimismo, los partidos y federaciones deben comunicar al registro cualquier modificación en sus estatutos, así como los cambios en la composición de sus órganos de representación y gobierno. 

Material electoral para las pasadas elecciones generales del 23 de julio en un almacén de urnas de Barcelona (Foto: David Zorrakino / Europa Press)
Material electoral para las pasadas elecciones generales del 23 de julio en un almacén de urnas de Barcelona (Foto: David Zorrakino / Europa Press)

 

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios