Juan Carlos I, en privado: “He callado mucho por el bien de la Institución y de España, pero hay cosas que no tolero más”

El emérito se confiesa ante su entorno más cercano, según fuentes consultadas por Monarquía Confidencial: “Mi vida la gestiono yo”

Juan Carlos I mostró en el cumpleaños su ‘indiferencia’ ante los actos conmemorativos de Franco. Foto de archivo.
Juan Carlos I mostró en el cumpleaños su ‘indiferencia’ ante los actos conmemorativos de Franco. Foto de archivo.
  1. Autonomía y reivindicación personal
  2. Un silencio prolongado
Juan Carlos I en una foto de archivo. Raúl Terrel / Europa Press
Juan Carlos I en una foto de archivo. Raúl Terrel / Europa Press

El rey emérito Juan Carlos I ha lanzado un mensaje claro y cargado de firmeza en círculos privados, según ha podido saber Monarquía Confidencial a través de fuentes próximas al entorno del antiguo jefe del Estado. 

He callado mucho, por el bien de la institución y de España, pero hay cosas que no tolero más. Mi vida la gestiono yo”, ha afirmado con contundencia el padre de Felipe VI. 

Estas palabras, pronunciadas en la más estricta intimidad, reflejan el creciente malestar del emérito ante determinadas decisiones institucionales y por el tratamiento público que ha recibido en los últimos años, desde que abandonó España en agosto de 2020 y fijó su residencia en Abu Dabi. 

Sus retornos al país en ocasiones puntuales, como regatas, visitas privadas y actos familiares, han estado rodeados de polémica, de restricciones y de declaraciones políticas que, según estas fuentes, han contribuido a que el emérito tenga una sensación de injusticia personal y de desvinculación creciente del núcleo institucional.

Juan Carlos I insiste, según estas mismas fuentes, en que ha asumido silencios difíciles, y que se ha mantenido en un segundo plano “por responsabilidad”, evitando declaraciones públicas o movimientos que pudieran perjudicar la imagen de la Corona. Pero esa situación estaría llegando al límite de su paciencia.

Autonomía y reivindicación personal

Mi vida la gestiono yo”, resume el emérito, a propósito del cambio de tono en algunas de sus decisiones y comportamientos últimos.

El comentario indica su voluntad de marcar su propio rumbo, más allá y por encima de las recomendaciones o limitaciones que -en su opinión- le han impuesto estos últimos años desde distintos ámbitos, incluidos el político e institucional.

Estas declaraciones privadas llegan en un momento en el que el emérito, aunque apartado de la agenda pública, sigue siendo una figura de gran peso simbólico en España.

Un silencio prolongado

Desde su salida del país, don Juan Carlos buscó mantener un perfil bajo, evitando comparecencias públicas y entrevistas. 

A pesar de haber superado varias investigaciones judiciales sin cargos, su figura sigue generando debate mediático y político. 

Con estas palabras, conocidas ahora por MC, don Juan Carlos parece querer ‘recuperar el control’ y, por tanto, marcar límites ante lo que considera excesos o desconsideraciones hacia su figura.

Su círculo más próximo sostiene que no busca confrontación, pero sí reivindicar su espacio y su historia, después de lo que considera años de discreción. 

El tiempo dirá si estas palabras privadas se traducen en pasos más visibles o decisiones públicas por parte del rey emérito.

Comentarios