Empresarios argentinos descartan que el choque Sánchez-Milei perjudique a sus negocios

En una reunión celebrada este martes, varios directivos coincidieron en que es un problema coyuntural. Esperan que no afecte a las relaciones bilaterales entre los dos países

Empresarios argentinos descartan que el choque Sanchez-Milei perjudique a sus negocios. Imagen de archivo
  1. Actitud prudente pero optimista 
  2. Sin posición oficial por parte de la asociación 
  3. Historia de más de 5 siglos 
  4. Relaciones sólidas y fructíferas 

 

Javier Milei durante su discurso en el Viva 24. Imagen de archivo

Este martes, la asociación de empresarios argentinos en España celebró una reunión en la que se abordó, entre otros temas, el reciente cruce de acusaciones entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como algunos ministros del Ejecutivo español. Según pudo confirmar Confidencial Digital, los empresarios presentes en el encuentro coincidieron en que se trata de un problema coyuntural y expresaron su esperanza de que no afecte a las históricas relaciones entre ambos países.

Actitud prudente pero optimista 

Fuentes consultadas por Confidencial Digital dentro de la propia asociación aseguran que los directivos que participaron en la reunión mostraron una actitud prudente pero optimista respecto al futuro de los vínculos entre Argentina y España. Uno de los temas principales fue analizar las posibles consecuencias de la guerra dialéctica en curso y cómo podría impactar en las relaciones comerciales y diplomáticas entre las dos naciones.

Sin posición oficial por parte de la asociación 
 

Este periódico se ha puesto en contacto con la asociación y han decidido no posicionarse en el conflicto abierto por el ministro de transportes español, Oscar Puente, y que siguió con los comentarios del presidente argentino Javier Milei el pasado fin de semana en el evento del partido político Vox, el Viva24. El político español tuvo una serie de declaraciones en las que dejaba entrever que el máximo mandatario del país transalpino tenía una supuesta adicción a ciertas sustancias. Mientras que, el líder del ejecutivo argentino se refirió a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, como una “Corrupta” tras sus posibles implicaciones en el caso mascarillas y en la supuesta firma de documentos recomendando empresas para recibir subvenciones estatales.

Historia de más de 5 siglos 

“Sin embargo, las relaciones entre Argentina y España tienen una historia de 500 años. No creemos que este conflicto temporal vaya a romper esos lazos profundos y duraderos”.

Los empresarios discutieron la importancia de no permitir que las tensiones políticas interfieran con los intereses económicos y el bienestar de las comunidades argentinas y españolas. Coincidieron en que la cooperación y el intercambio comercial deben seguir siendo prioridades, a pesar de las diferencias ideológicas entre los líderes políticos de ambos países.

Fuentes del sector consultadas por ECD, subrayaron que las conexiones económicas y culturales entre los dos países han sido fructíferas y deben continuar fortaleciéndose, independientemente de los conflictos políticos pasajeros.

Relaciones sólidas y fructíferas 

Además, los empresarios señalaron que en el mundo globalizado de hoy, es esencial que las naciones mantengan relaciones sólidas y constructivas, independientemente de los líderes que estén en el poder en un momento dado. La diplomacia empresarial, argumentaron, juega un papel crucial en la gestión de estos conflictos y en la promoción del diálogo y la cooperación internacional.

El contexto actual de integración económica y cultural entre Argentina y España fue otro punto importante de la discusión. Los empresarios destacaron la importancia de continuar promoviendo el intercambio de bienes, servicios y conocimientos, así como de fomentar las inversiones bilaterales. Aseguraron que las empresas de ambos países seguirán trabajando para fortalecer sus lazos y contribuir al desarrollo económico mutuo

 

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios