Por qué la presale de Bitbot es la mejor oportunidad de inversión de este año

Bitbot
Bitbot

Diseñado como una mejora seria de sus competidores bots de trading de Telegram, Bitbot es el socio de trading no custodial potenciado por IA que el mercado ha estado pidiendo, y tiene en su punto de mira el ofrecer retornos de hasta el x100.

Con 3,5m $ ya recaudados en su presale en curso, Bitbot podría ser catapultado a la cima de la tabla de líderes cuando su app debute a finales de este año. Y esto porque ofrece una opción de trading nueva, segura e inteligente que podría terminar siendo la fuerza dominante que necesita este sector. Sigue leyendo para saber por qué.

El auge de los bots de trading: ¿en qué situación se encuentra Bitbot?

El sector de los bots de trading de Telegram ha experimentado un crecimiento explosivo recientemente, multiplicando casi por cinco su volumen de trading, de los 4.460 millones de dólares a principios de diciembre de 2023 a los 21.300 millones de dólares que suman en la actualidad. Estos bots, conocidos por ofrecer acceso a exchanges descentralizados y herramientas avanzadas de trading automatizado dentro de la app de Telegram, han atraído ya a más de 1,5 millones de usuarios. Estos han ejecutado más de 111 millones de operaciones, y son aproximadamente 60.000 los usuarios que utilizan este servicio a diario.

Bitbot es el último actor que ha irrumpido en esta escena, diferenciándose de la competencia con dos innovaciones clave: IA de vanguardia y un marco no custodial.

Los tokens de IA son un tema al rojo vivo, y actualmente tienen una capitalización de mercado de unos 30.000 millones de dólares. Mientras tanto, según Valuates, los bots de trading de criptomonedas con IA crecerán a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 37,2 % hasta 2029. Está claro, por tanto, que Bitbot está a la vanguardia de una de las tendencias de más rápido crecimiento del cripto.

Bitbot aprovecha las últimas innovaciones en IA a través de su emblemático Gem Scanner. Esta sofisticada herramienta agrega datos de múltiples fuentes para identificar los tokens de moda, asignándoles una puntuación única basada en la actividad de la cadena y el sentimiento general del mercado.

Esta información inteligente nutre directamente a la Lista Alfa, una función exclusiva para los poseedores de tokens BITBOT. Aquí, el potencial de cada token se destila en inteligencia procesable, y los usuarios pueden aprovechar la función de sniping de Bitbot para entrar en una posición antes de que el mercado en general se dé cuenta.

La seguridad de grado A le proporciona a Bitbot su ventaja

Aunque el auge de los bots de trading en Telegram ha sido especialmente notable, no ha estado exento de polémica: actores importantes como Maestro, Unibot y Solareum han perdido colectivamente más de 1,5 millones de dólares en fondos de usuarios debido a problemas relacionados con su custodia de las claves privadas de los traders.

La asociación estratégica de Bitbot con KnightSafe, un servicio líder de autocustodia descentralizada, garantiza a los usuarios el control total de sus claves privadas. Los activos solo salen de las wallets cuando se ejecutan las operaciones. Este modelo de seguridad podría fácilmente establecer un nuevo estándar de oro para los bots de trading de Telegram.

 

Además de su oferta no custodial, el contrato inteligente de Bitbot ha superado rigurosas comprobaciones de la empresa de auditoría de blockchains Solid Proof. Por otra parte, el 20 % del suministro de tokens de Bitbot designado para el desarrollo y el 14 % para la comercialización están salvaguardados por un acantilado de 6 meses y un calendario de emisión lineal de 12 meses, reduciendo así significativamente la posibilidad de un tirón de la manta al asegurar el compromiso del equipo durante al menos un año.

Esta seguridad, combinada con las herramientas de trading de IA de Bitbot, fáciles de usar, supone la invitación definitiva para los novatos en el trading de criptomonedas. Es probable que esto impulse considerablemente el token BITBOT, mientras Bitbot crece en el mercado y roba cuota de mercado a los operadores tradicionales.

Un futuro brillante para Bitbot y sus inversores

Con las crecientes capacidades de la IA en el ámbito del trading y un rally alcista que está dando energía a los precios de las criptomonedas, la solución no custodial de Bitbot está bien posicionada para atraer a un gran número de seguidores. Ya tiene más de 80.000 seguidores en Twitter y más de 26.000 miembros en Telegram.

Además, hay interesantes incentivos para poseer tokens BITBOT. Por ejemplo, hay un atractivo programa de reparto de ingresos de hasta el 50 % de las comisiones de trading y bonificaciones por referidos del 15 % para toda la vida. También se reservan tokens para hacer airdrop con premios de 1.000 $ para 1.000 afortunados ganadores.

Los analistas son muy optimistas sobre el potencial a largo plazo de BITBOT. Estableciendo paralelismos con Banana Gun, que multiplicó su precio x80 desde su presale hasta su máximo histórico, las expectativas son que Bitbot podría llegar a superarlo, especialmente teniendo en cuenta sus características superiores basadas en la IA y sus mejoras de seguridad.

Con unas perspectivas tan prometedoras, Bitbot podría estar en camino de multiplicar por 100 el precio de entrada de los primeros inversores que se sumen a la presale.

No te pierdas la mejor cripto-oportunidad de 2024

La presale de Bitbot avanza rápidamente, pues se encuentra en la fase 14 de un total de 15. BITBOT tiene actualmente un precio de 0,0189 $, con una revalorización restante del 5,82 % antes de que alcance su precio final de 0,02 $. Los tokens están volando en medio de la especulación de que Bitbot podría ofrecer una gran oportunidad de obtener retornos de hasta x100 y eclipsar los que obtuvo en su momento Banana Gun.

Se acaba el tiempo: compra ahora para asegurarte una posición en la próxima tecnología cripto que cambiará las reglas del juego.

Para obtener más información y comprar tokens BITBOT, visita la página web oficial.

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios