Viajar a Japón: 5 lugares escondidos que Google no te mostrará

Los 5 lugares ocultos de Japón que desconocen los turistas

Viajar a Japón: 5 lugares escondidos que Google no te mostrará
Viajar a Japón: 5 lugares escondidos que Google no te mostrará

Los nervios previos a coger el avión. Mirar con los ojos curiosos de un niño todo lo que te rodea. Pegarte el madrugón del siglo porque no quieres perderte nada. Viajar es una de las experiencias más satisfactorias de las que puede disfrutar el ser humano. Y en Japón estas sensaciones se intensifican por mil.

Japón es uno de esos lugares que debería visitarse al menos una vez en la vida. El conocido como el «país del sol naciente» guarda tantos tesoros que se hace difícil saber por dónde empezar. Quizás lo que más te interesa de Japón es sumergirte de lleno en su cultura y sus tradiciones. Visitar esos templos milenarios que tanto fascinan, hacer una auténtica ceremonia del té y acabar durmiendo en un ryokan. O quizás prefieres recorrer Akihabara y perderte entre tiendas de anime y probar juegos retro en uno de sus salones recreativos.

Y es que hay un Japón para todos los gustos. Por eso, si de verdad quieres asegurarte de que vas a disfrutar de Japón como siempre has imaginado, lo más recomendable es huir de los típicos paquetes turísticos y optar por viajes personalizados a Japón. De esta forma, no solo tendrás un viaje único y completamente adaptado a tus necesidades y preferencias, sino que, además, contar con la ayuda de un experto en el país te dará la oportunidad de conocer el Japón más auténtico y descubrir rincones secretos que, difícilmente, aparecen en cualquier guía de viajes.

Los 5 lugares ocultos de Japón que desconocen los turistas

1. Yunomine Onsen

Se trata de uno de los pueblos más antiguos de Japón que nos ofrece su tradicional onsen (baño de aguas termales naturales), tal es su valía que su fuente termal ha sido declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Lo encontramos en las montañas de Kii y es el lugar en el que tradicionalmente descansan los peregrinos que realizan la ruta del camino de Kumano.

Para conocer su historia es importante visitar el templo de Tokoji donde encontraremos la estatua del buda de la curación, Yakushi Nyorai. La estatua muestra un agujero en el pecho desde donde, según la leyenda, brotaron las aguas medicinales de la ciudad. De ahí que el nombre del lugar, Yunomine, signifique «pecho de agua caliente».

2. Saiko Iyashi-no-Sato Nenba

Es uno de los pueblos tradicionales más pintorescos del país. Lo encontramos en las faldas del monte Fuji y junto al lago Saiko. Se trata de un precioso museo al aire libre, en el que se pueden contemplar un interesante grupo de casas tradicionales que emergen entre un frondoso y bello paisaje natural. 

Se trata de un total de 20 casas tradicionales que fueron restauradas tras distintos accidentes meteorológicos. Todas ellas pueden ser visitadas, ya que han sido reconvertidas en lugares de ocio para ofrecer una buena muestra de las tradiciones y costumbres locales. 

3. Ine no Funaya

Ine es un pueblo pesquero que cuenta con un precioso paisaje gracias a su ubicación entre la bahía y las montañas. Pero, sin duda, su mayor tesoro se encuentra en las típicas funayas, casas flotantes de madera que sirven como embarcadero y hogar para los pescadores de la zona. Algunas de ellas, están habilitadas como alojamientos turísticos.

Entre las actividades más apreciadas que se pueden realizar en Ine es el recorrido en barco por la bahía. Además de disfrutar del hermoso paisaje marítimo, también es tradicional dar de comer a los pájaros que se acercan hasta los turistas, de hecho en el propio barco venden la comida.

 

4. Nukumori no Mori

Su traducción al español sería «El bosque de la calidez» y es un bonito pueblo que parece salido de los creados por los estudios Ghibli. Toda la localidad comparte una singular arquitectura con casas bajas con techos de teja, poblados de musgo que ofrecen un ambiente muy especial. 

Cuenta con un variado y curioso entramado de estrechas calles que asemejan a las imaginadas en los cuentos. La mayoría de sus adorables casas son comercios donde se puede comprar y degustar los productos típicos de la zona, así como objetos de artesanía o los creados por la factoría Ghibli.

5. Narita ciudad y su complejo de templos

La primera referencia que nos llega sobre esta pequeña ciudad es que en ella se alberga el aeropuerto internacional de Japón y el que fuera primero del país. Sin embargo, Narita esconde tesoros tradicionales de gran belleza, como son su valioso entramado de templos, presididos por el gran Naritasan Shinshoji

La calle principal de la ciudad es Omotesando y en ella vamos a encontrar toda la actividad social y comercial de la zona. Uno de sus encantos es la gran variedad de edificios de madera que recuerdan a la arquitectura tradicional japonesa. Muchos de ellos son restaurantes tradicionales que ofrecen la gastronomía más selecta, entre la que destacada su plato estrella: el unagi o anguila.

Si quieres descubrir lugares como estos y hacer de tu viaje a Japón una experiencia única, ya has encontrado el lugar. Los expertos de Japonal te asesorarán y te recomendarán como solo alguien que conoce Japón como la palma de su mano puede hacerlo.

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios