Toni Cantó tiene el encargo de conseguir que la Comunidad de Madrid sea la capital europea del español. Isabel Díaz Ayuso creó ‘ad hoc’ la Oficina del Español para colocar al ex dirigente de Ciudadanos después de que los tribunales impidieran su inscripción en las listas del PP para las elecciones autonómicas del 4 de mayo.
El ‘secretismo’ sobre los proyectos y funciones que realiza el director de la Oficina del Español han sido objeto de burlas y críticas por parte de la oposición en la Comunidad de Madrid.
Confidencial Digital ha podido saber que Toni Cantó se ha reunido recientemente con responsables de varias universidades madrileñas (Complutense, CEU y Antonio de Nebrija) para “atraer” a los estudiantes internacionales que deseen aprender castellano. Estos tres centros se unen a la Universidad de Alcalá de Henares, que fue la primera institución que decidió visitar el director de la Oficina del Español, según su agenda oficial.
En torno a 140.000 estudiantes cada año deciden realizar su Erasmus en España, pero solo el 15% escoge Madrid como destino final.
Generar oportunidades económicas
Fuentes de la Oficina del Español explican a ECD que el objetivo de la institución es “aumentar el flujo de personas que deciden venir a vivir a Madrid para aprender español” porque así “crece la actividad económica y se generan nuevos puestos de trabajo en la región”.
La Comunidad de Madrid recibe cada año a 21.000 estudiantes que quieren aprender el idioma y cuya visita genera nuevas oportunidades de negocio.
Estados Unidos es el país donde más personas (8 millones) deciden estudiar español como lengua extranjera. Le siguen Brasil (5 millones), Francia (3 millones) e Inglaterra (2 millones), según indica el informe publicado por el Instituto Cervantes en 2021.
Además, según los mismos datos, 500 millones de personas en el mundo hablan español como idioma nativo.
Atraer turistas que quieran aprender español
La Comunidad de Madrid ha recuperado los niveles de turismo nacional que registraba antes de la pandemia, con 1,84 millones de visitas en octubre, según los datos publicados por el INE en su informe mensual sobre ocupación hotelera.
En cambio, el turismo internacional, aunque comienza a reactivarse, todavía no ha recuperado los datos previos a la crisis del coronavirus, situándose al 52% respecto del 2019.
Para mejorar los datos de visitantes que vengan a Madrid para aprender español, Toni Cantó está trabajando en “proyectos con perspectiva transversal” coordinados con la Consejería de Educación y la Consejería de Cultura y Turismo.
Aunque, fuentes consultadas de la Oficina del Español reconocen a ECD que “está siendo muy difícil” recuperar el turismo asiático debido a las restricciones que tienen para viajar desde esos países.