Estos son los museos que no te puedes perder en Cuenca

Cuenca, una encantadora ciudad en el centro de España, es famosa por su impresionante patrimonio cultural y arquitectónico.

Estos son los museos que no te puedes perder en Cuenca
Estos son los museos que no te puedes perder en Cuenca
  1. Museo de Cuenca
  2. Museo de Arte Abstracto Español
  3. Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha
  4. Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha

Cuenca, una encantadora ciudad en el centro de España, es famosa por su impresionante patrimonio cultural y arquitectónico. Cuenca tiene muchos museos, además de sus famosas Casas Colgadas y su casco histórico, que brindan a los visitantes una visión profunda de su rica historia y escena artística vibrante.

Museo de Cuenca

Francisco Suay, quien fue alcalde y maestro de Valeria, fundó el Museo de Cuenca en la ciudad recopilando objetos romanos. En el año 1963, se tomó la decisión de establecer el Museo Arqueológico Provincial en el antiguo Pósito del Almudí de Cuenca, llevando los materiales de Valeria y otras piezas arqueológicas a ese lugar.

En 1973, se unió al Patronato Nacional de Museos y abrió sus puertas al público en la calle Obispo Valero en 1974. En el año 1984, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha asumió la responsabilidad de gestión. En los años 80, 90 se llevó a cabo una renovación en el edificio conocido como "Casa del Curato", que mantiene elementos góticos del siglo XIV. Las colecciones incluyen arqueología, bellas artes y enología, y abarcan desde el Paleolítico hasta la era contemporánea.

Museo de Arte Abstracto Español

En las Casas Colgadas, una edificación medieval en el casco antiguo de Cuenca, se encuentra el Museo de Arte Abstracto Español, creado por el artista Fernando Zóbel en 1966. En 1980, Zóbel hizo una donación a la Fundación Juan March de su colección de pintura, escultura, dibujo y obra gráfica, así como su biblioteca personal y más de 130 cuadernos de apuntes. El museo está a cargo de la Fundación Juan March, quien se encarga de mantener y actualizar el legado desde entonces. También ha enriquecido la colección con sus propios fondos y nuevas adquisiciones, manteniendo vivo el espíritu de innovación y conservación del arte abstracto español.

Museo de Arte Abstracto Español
Museo de Arte Abstracto Español

Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha

Situado en la Plaza de la Merced del casco antiguo de Cuenca, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha cuenta con un antiguo convento y una renovación moderna. El museo ha renovado sus contenidos desde su apertura en 1999, destacando la actualización de "Historia de Futuro" y "El Motor de la Vida" en 2009, y la mejora de "Los Tesoros de la Tierra" en 2017. Cada cambio ha actualizado el museo y lo ha hecho más interactivo y atractivo.

Desde la geología de Marte hasta el cambio climático y las energías renovables, visitar el museo es un viaje por la evolución del Universo y la Vida. El museo invita a tocar, interactuar y participar.

Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha
Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha

Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha tiene una colección que cubre 550 millones de años de historia de la Tierra, incluyendo registros paleozoicos de Toledo y Ciudad Real, mesozoicos de Guadalajara y Cuenca, y cenozoicos de toda la región.

La colección de Las Hoyas contiene más de 20,000 ejemplares de 130 géneros de hace 125 millones de años, mientras que la colección de Lo Hueco contiene más de 12,000 ejemplares de hace 75 millones de años, incluyendo grandes dinosaurios. Además, el museo tiene holotipos significativos de animales y plantas del Triásico, Cretácico Inferior y Superior, así como icnofósiles.

 

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios