Puigdemont: “Las razones para la independencia son más rotundas que nunca”. Recogerá su acta el mismo día de la investidura

Puigdemont aprovecha la debilidad de ERC para intentar aglutinar el independentismo en Junts. El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha ofrecido un discurso a los diputados de su partido, eso sí, desde la sede en la localidad francesa de Perpiñán, en la que se ha erigido como adalid del independentismo, aprovechando el momento de la crisis interna en ERC.

“Las razones para la independencia son más rotundas que nunca”, ha dicho este jueves con la intención de entorpecer unas posibles negociaciones entre el PSC de Illa y Esquerra Republicana.

Carles Puigdemont mantiene sus planes de regresar a Cataluña para el pleno de investidura del próximo presidente de la Generalitat, sea el candidato o no y como si lo es Salvador Illa. El expresidente de la Generalitat recogerá ese mismo día su acta de diputado, según confirmaron fuentes de Junts a este periódico. El Reglamento de la Cámara catalana establece que no es necesario que esté presente en la jornada de constitución del Parlament que dará inicio a la nueva legislatura.

A diferencia de lo que ocurre en el Congreso, donde cada diputado debe presentarse para hacer efectiva su acreditación como diputado y acatar la Constitución, en la Cámara catalana la inscripción puede hacerse por persona interpuesta, normalemente el presidente del grupo parlamentario. Así fue en el caso de Lluís Puig, huido en Waterloo junto a Puigdemont y que esta pasada legislatura catalana ha ejercido de diputado autonómico sin pisar suelo español.

En el Parlament no es preciso acudir en persona para recoger el acta, por lo que Puigdemont tendrá más tiempo para que se aplique la ley de amnistía. Si el Reglamento catalán fuera como en el Congreso, Puigdemont tendría que presentarse en la Cámara el día de la constitución de la nueva legislatura, que como muy tarde se celebrará el 10 de junio, justo tras las europeas.

El primer debate de investidura, al que el expresidente prevé asistir ya amnistiado y en el que tiene intención de intervenir aunque no sea el candidato propuesto, está previsto para finales de junio, en torno al día 25. Los suyos están convecidos de que ya habrá sido exonerado y que el juez Llarena habrá levantado la orden de detención. Si no es así, correrá el riesgo de ser arrestado.

Algunos de los presos del 'procés', cuando estaban en la cárcel de Estremera, recibieron una autorización judicial para poder asistir al Congreso en 2019, en la sesión constitutiva de la Cámara baja. Fue el día que Oriol Junqueras, elegido diputado, le dijo a Pedro Sánchez: «Tenemos que hablar».

Comentarios