Gestagua impulsa la concienciación ambiental y el uso eficiente del agua en el Día Mundial de la Educación Ambiental

Gestagua enfatiza la importancia del agua: ¿Por qué es fundamental?

Gestagua impulsa la concienciación ambiental y el uso eficiente del agua en el Día Mundial de la Educación Ambiental
Gestagua impulsa la concienciación ambiental y el uso eficiente del agua en el Día Mundial de la Educación Ambiental

El pasado 26 de enero, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, Gestagua, la entidad encargada de la gestión del agua en Villarrobledo, organizó una actividad para los estudiantes de cuarto curso del Colegio Giner de Los Ríos. Esta iniciativa tenía como objetivo educar a los alumnos sobre el proceso y recorrido que el agua sigue hasta llegar a los grifos de los hogares.

La concejal del Gobierno, Amalia Gutiérrez, ha acompañado la visita, junto con la concejal de educación, Cristina García, y los técnicos de la empresa, entre los que se encontraba José Martí, delegado de Gestagua en Villarrobledo. En este contexto, Gutiérrez ha destacado el valor de esta actividad, que permite a los niños conocer el arduo trabajo detrás del suministro de agua a los hogares, un proceso que, aunque complejo, es esencial para concienciar sobre la importancia del uso eficiente del agua como recurso limitado, promoviendo así la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.

La maestra y jefa de estudios del Colegio Giner de Los Ríos, Isabel Hergueta, ha subrayado la importancia de que los estudiantes conozcan el ciclo del agua desde diferentes perspectivas, de manera lúdica y fuera del aula, lo cual resulta muy motivador para ellos. Por otro lado, María Esteban, responsable de marketing de Gestagua, ha enfatizado la relevancia de este día para concienciar sobre la preservación del medio ambiente, haciendo hincapié en la necesidad de cuidar los recursos naturales, como el agua.

Gestagua enfatiza la importancia del agua: ¿Por qué es fundamental?

Las condiciones climáticas, marcadas por la escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas, están provocando sequías cada vez más intensas, lo que convierte al agua en un recurso cada vez más preciado. A pesar de que el 70 % del planeta está cubierto de agua, solo una fracción mínima de este porcentaje es apta para el consumo humano.

En este sentido, educar a los jóvenes acerca del ciclo del agua es crucial, ya que les permite comprender el proceso detrás del suministro de agua en sus hogares y tomar conciencia de la importancia de su uso responsable.

La responsable de marketing de Gestagua, María Esteban, también ha señalado la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la gestión integral del agua, destacando la relevancia de que los jóvenes, especialmente las mujeres, se interesen por las carreras relacionadas con este sector.

Para resaltar la presencia femenina en la industria del agua, se han unido a la visita mujeres que ocupan diversos roles dentro de Gestagua, como María Quintana, directora de licitaciones, quien ha afirmado que las mujeres están ganando cada vez más representación en este ámbito y que tienen un prometedor futuro profesional.

De este modo, podemos concluir que la actividad organizada por Gestagua en el Día Mundial de la Educación Ambiental ha permitido sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de optimizar el uso del agua y les ha brindado una visión más amplia del ciclo del agua y las oportunidades profesionales asociadas a este sector en constante evolución.

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios