Denuncian una pintada con el anagrama de ETA en San Sebastián

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo señala que el hacha y la serpiente se pueden ver en una calle junto al retrato de una terrorista que murió cuando manipulaba un explosivo

Anagrama de ETA junto a una pintada en recuerdo de una terrorista muerta (Foto: Covite).
Anagrama de ETA junto a una pintada en recuerdo de una terrorista muerta (Foto: Covite).

La simbología de ETA no desaparece de los espacios públicos en el País Vasco. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado que en San Sebastián hay una pintada con el anagrama de la banda terrorista.

Esta asociación ha localizado la pintada en la calle Intxaurrondo, a la altura del centro cultural Larrotxene, en la capital de Guipúzcoa.

Una serpiente rodeando un hacha colocada de forma vertical es el símbolo histórico de ETA. Simboliza el lema “bietan jarrai”, o “adelante con las dos”, una forma de presumir que la organización terrorista combinaba la astucia con la fuerza, o se entiende también que la unión de la lucha política con la “militar”.

Covite señala que el anagrama de ETA está pintado junto a otra pintada. El cierre de un comercio luce el rostro de Olaia Castresana, una etarra que murió en 2001 en Torrevieja al explotarle un explosivo que estaba manipulando, una estrella roja de cinco puntas (símbolo socialista) y el mensaje “Betiko argia”, “luz eterna”.

Esta asociación de víctimas del terrorismo ha reclamado al Ayuntamiento de San Sebastián, que dirige el Partido Nacionalista Vasco, que “borre cuanto antes estas pintadas”.

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios