Vox no ha respondido a ninguna llamada de Albares sobre el Sáhara, Ucrania, Israel…

El ministro llama habitualmente a todos los partidos, pero los intentos con la formación de Santiago Abascal han resultado fallidos

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
  1. Última llamada, este lunes
  2. La crisis con Marruecos
  3. Enfado de Argelia
  4. Ucrania, Gibraltar...
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una comparecencia institucional, en el Complejo de la Moncloa, a 19 de mayo de 2024, en Madrid.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una comparecencia institucional, en el Complejo de la Moncloa, a 19 de mayo de 2024, en Madrid.

Vox no ha cogido el teléfono al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, desde que llegó al cargo en julio de 2021, según ha podido saber Confidencial Digital de fuentes gubernamentales. El responsable de la política exterior del país ha tratado de contactar con el partido liderado por Santiago Abascal en varias ocasiones para informarle de la posición del Gobierno sobre distintos acontecimientos: la guerra de Ucrania, la crisis con Argelia, Gibraltar..., pero en ninguna ocasión han contestado a las llamadas de ministro. "Es el único partido que nunca se pone", afirman fuentes de Exteriores.

Última llamada, este lunes

Este lunes, Albares comenzó la ronda de llamadas habitual cuando busca informar a los grupos parlamentarios de la posición del Ejecutivo sobre un tema determinado. En este caso, sobre las palabras del presidente argentino, Javier Milei, que acusó de corrupta a la mujer del líder del Gobierno, Pedro Sánchez, y calificó de "cáncer" al socialismo que representa.

El ministro siempre comienza telefoneando a los distintos partidos por orden de mayor representación en el Congreso de los Diputados. La llamada con el portavoz del PP, Miguel Tellado, generó polémica porque Albares hizo un primer intento sin respuesta, después otro en el que el portavoz parlamentario de los populares le pidió tiempo para escuchar las declaraciones de Milei, y terminó por no llamar de vuelta al ministro. 

El siguiente en la lista era Vox, tercera fuerza en la Cámara Baja. Albares no ha querido especificar a quién llamó, pero no obtuvo respuesta alguna. Una práctica que ya se ha convertido en costumbre, según relatan en el entorno del ministro. Desde que llegó al cargo, ha llamado en numerosas ocasiones al ministro, pero siempre sin respuestas. "Ahí ves el patriotismo", afirman desde Exteriores.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, y el líder del partido, Santiago Abascal.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, y el líder del partido, Santiago Abascal.

La crisis con Marruecos

El Gobierno ha tenido varios encontronazos diplomáticos tanto esta legislatura como la anterior. En abril de 2021, la llegada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que fue atendido en España por una emergencia sanitaria, desencadenó el enfado de Marruecos.

El 17 de mayo, más de cinco mil personas cruzaron la frontera desde el país africano hasta Ceuta ante la ausencia de autoridades en el lado marroquí. Una escalada que el presidente del Gobierno saldó reconociendo, por carta y de forma unilateral al rey de Marruecos, que la opción "más seria, creíble y realista" para el Sáhara Occidental pasaba por convertirse en autonomía marroquí.

Un giro de 180 grados en la posición de España y del Partido Socialista, que tradicionalmente ha defendido la celebración de un referéndum para que sean los saharauis quienes decidan.

Durante aquellos meses, Albares llamó a los líderes de la oposición y del resto de formaciones, para informales de lo sucedido y de la posición que defendía España; pero solo Vox rehusó contestar. 

Enfado de Argelia

El siguiente episodio fue el choque diplomático con Argelia: un país tradicionalmente enfrentado a Marruecos y próximo al Frente Polisario y a favor de la independencia del pueblo saharaui. La misiva del líder del Ejecutivo a Mohamed VI enfadó sobremanera a las autoridades argelinas, que anunciaron el cese de la actividad comercial con España.

 

El enfado se disolvió por sí mismo: "Nosotros nunca tuvimos un problema con ellos y ahora todo funciona perfectamente", trasladaron desde Exteriores cuando las relaciones se destensaron. Pero la decisión de Argelia bastó para que Albares, de nuevo, tratara de ponerse en contacto con la oposición para explicar la situación y la opinión del Ejecutivo. De nuevo, Vox no contestó, pero sí arremetió con el Gobierno por no haber llevado a sede parlamentaria la estrategia que estaba ejecutando Moncloa.

También atacó duramente la carta de Sánchez a Mohamed VI y exigió al presidente que tratara la política exterior como una cuestión de Estado.“La carta enviada al rey de Marruecos es un puñetero insulto a este Parlamento”, aseveró desde la tribuna de oradores.

Ucrania, Gibraltar...

Otro de los episodios más destacados de los últimos años fue la guerra de Ucrania tras la invasión de Rusia el febrero de 2022. El ejército, bajo orden de Vladímir Putin, cruzó la frontera y comenzó un enfrentamiento militar que se prolonga hasta la actualidad. La primera guerra en territorio europeo en décadas llevó al ministro de Exteriores a querer conversar con los líderes de las formaciones representadas en el Hemiciclo. Todas aceptaron, menos Vox. Sin embargo, la formación dirigida por Abascal atacó duramente la posición del Ejecutivo, asegurando que se había posicionado del lado de Putin.

Albares también llamó a los dirigentes de Vox para tratar la situación de Gibraltar. Un acuerdo que parecía cerca de cerrarse con el Gobierno de Reino Unido, pero el pasado 16 de mayo anunciaron que no habían alcanzado un pacto y seguirían negociando. Abascal tampoco cogió el teléfono.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios