
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha puesto en revisión los medicamentos europeos que contienen pseudoefedrina.
Entre los fármacos bajo investigación de la EMA se encuentran el Gelocatil Gripe Con Pseudoefedrina, el Frenadol Descongestivo, el Cinfatós Descongestivo y el Termalgin Resfriado, entre otros.

Veintiuno, es decir, dos tercios de los 31 fármacos señalados, se venden en las farmacias en España sin necesidad de prescripción médica.

En lo que se refiere al Gelocatil, la EMA solo ha puesto en revisión el Gelocatil Gripe Con Pseudoefedrina, que es uno de los que se puede adquirir en las farmacias sin receta.

A pesar de la facilidad para conseguir este tipo de medicinas porque no necesitan receta, su uso indebido tiene una serie de efectos secundarios. El responsable de divulgación científica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Carlos Fernández Moriano ha señalado que “el farmacéutico es el responsable de que el paciente salga de la farmacia sabiendo cómo se lo tiene que tomar e incidir en se lean antes el prospecto”.

Falta de oxígeno en el cerebro
La alarma saltó debido a un pequeño número de reacciones adversas de tipo isquémico, es decir, por falta de oxígeno, sobre todo, en la circulación cerebral. Se produjeron casos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS) en personas que tomaban medicamentos con pseudoefedrina.
Bajo la petición de la Agencia Francesa de Medicamentos (ANSM), la EMA, concretamente el Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC) “revisará la evidencia disponible y decidirá si las autorizaciones de comercialización de los medicamentos que contienen pseudoefedrina deben mantenerse, modificarse, suspenderse o retirarse en toda la Unión Europea”, ha informado en un comunicado la EMA.
Qué es la pseudoefedrina
La pseudoefedrina es un agente farmacológico que se utiliza para tratar la congestión nasal propia de los resfriados, gripes, alergias…muy típicos de esta época del año. La EMA explica que este compuesto estimula las terminaciones nerviosas para que liberen noradrenalina, una sustancia química que provoca que los vasos sanguíneos se estrechen. Así, se reduce la cantidad de líquido liberado de los vasos lo que se traduce en menos inflamación y producción de mucosidad en la nariz.
