Cómo Elegir Una VPN: 9 Características Principales (Usar VPN…)

Última actualización 27.05.2024

1. Seguridad: El nivel de seguridad de una VPN debe ser su prioridad principal. Busca VPNs que ofrezcan cifrado de nivel militar, protección de cortafuegos, protección contra fugas de DNS y otras características de seguridad avanzadas.

3,69€ / mes 71 % de descuento en los Planes de 2 años de NordVPN + 3 meses extra
Garantía de devolución de 30 días garantizada
4.8
● Interfaz de usuario simplificada ● Red de servidores óptima ● Medidas de privacidad mejoradas ● Sin servidores P2P dedicados
4.3
2,19€ / mes Garantía de reembolso durante 45 días exclusiva de CyberGhost VPN
2 años + 2 meses GRATIS
5.0
● Interfaz Simplificada ● Red Eficiente ● Privacidad Reforzada
4.5
● Interfaz Sencilla ● Red Eficiente
4.0

2. Ancho de banda ilimitado y velocidades de conexión rápidas: Las VPNs se usan a menudo para eludir las restricciones de ancho de banda y aumentar la velocidad de tu conexión. Elige una VPN con ancho de banda ilimitado y velocidades de conexión rápidas para evitar los retrasos.

3. Política de no registro: Algunas VPNs tienen una política de registro donde recopilan alguna información de usuario para propósitos de marketing. Elige una VPN que no registre ninguna información para garantizar que tus datos sean seguros y privados.

4. Soporte para varios dispositivos: Asegúrate de que la VPN que elijas tenga soporte para la cantidad de dispositivos que usas, para que puedas usar la misma VPN en todos tus dispositivos.

5. Soporte para protocolos de seguridad: Elige una VPN que ofrezca soporte para protocolos de seguridad robustos como OpenVPN, IPSec y L2TP/IPSec para garantizar la máxima seguridad.

6. Facilidad de uso: Una buena VPN debe ser fácil de usar. Busca una VPN que tenga una aplicación sencilla, intuitiva y con instalación rápida para que puedas empezar a usarla de inmediato.

7. Ubicaciones de servidores: Elige una VPN con servidores ubicados en el país o la región que necesites para eludir cualquier restricción de acceso a los sitios web.

8. Soporte técnico: Una buena VPN debe tener un soporte técnico rápido y eficiente para resolver cualquier problema que tengas con la aplicación.

9. Precio: El precio de una VPN también es un factor importante a considerar. Busca una VPN que ofrezca un precio justo para el nivel de seguridad y características que ofrece.

Es importante tener en cuenta algunas cosas al elegir una VPN. Una buena VPN debe tener las siguientes características principales: cifrado fuerte, buena velocidad de conexión, capacidad de acceder a servidores en varios países, anonimato, protección contra fugas de DNS, protección contra fugas de IP y opciones adicionales como un interruptor de matar, una política de no registro y soporte para protocolos avanzados de seguridad.

También es importante verificar la calidad de la atención al cliente ofrecida por la VPN. Esto le permitirá obtener ayuda si surge un problema con la VPN. Es importante saber si la empresa ofrece soporte por correo electrónico, chat en vivo, teléfono o cualquier otra forma de soporte.

Otra consideración importante es el precio. El precio de una VPN variará dependiendo del nivel de seguridad y de la cantidad de servidores y ubicaciones disponibles. El precio debe ser proporcional a la seguridad y al alcance que ofrece la VPN.

Finalmente, es importante verificar si la VPN admite los dispositivos que está utilizando. Algunas VPNs solo funcionan con computadoras, mientras que otras pueden funcionar con dispositivos móviles. Algunas VPNs incluso tienen sus propias aplicaciones para hacer que la configuración sea más fácil.

Es importante tomar en cuenta todos estos factores al elegir una VPN. Si se toman en consideración estas características principales, se puede elegir un servicio que ofrezca una buena seguridad y anonimato sin pagar demasiado por él.

Una vez que se haya decidido la característica principal, hay que asegurarse de que la VPN sea adecuada para el dispositivo en cuestión. Muchas VPN solo funcionan en determinados sistemas operativos, como Windows, MacOS, iOS o Android.

Además, hay que comprobar que la VPN tenga una buena política de registro para garantizar que su información personal no se almacene. Si una compañía de VPN no almacena logs, eso significa que no guardan registros de ninguna actividad que realice mientras esté conectado a través de su servicio.

También hay que asegurarse de que la VPN tenga una buena velocidad y una alta seguridad. Esto significa que la VPN debe tener una buena encriptación, lo que significa que sus datos estarán seguros.

Además, la VPN debe tener una buena cantidad de servidores para elegir. Esto permitirá una mayor seguridad y anonimato, ya que los datos se distribuirán a través de muchos servidores. Esto también aumentará la velocidad y la estabilidad de la conexión.

Finalmente, hay que asegurarse de que la VPN tenga una buena atención al cliente. Esto significa que la compañía debe tener un buen soporte técnico que pueda ayudar en caso de que surja algún problema. Esto permitirá que los usuarios obtengan el máximo rendimiento de su VPN.

1. Seguridad: Las VPN se diseñan para ofrecer el máximo nivel de seguridad para que sus datos se mantengan seguros. Si está buscando garantías de privacidad y confidencialidad, asegúrese de que la VPN ofrezca cifrado de nivel militar, autenticación de dos factores, anonimato, filtrado de malware y otros protocolos de seguridad avanzados.

2. Ancho de banda: La cantidad de ancho de banda disponible es esencial para una experiencia de streaming sin problemas. Asegúrese de verificar la cantidad de ancho de banda y velocidad de descarga ofrecidos por la VPN antes de suscribirse.

3. Soporte para dispositivos: Si desea conectarse a múltiples dispositivos, verifique la cantidad de dispositivos admitidos por la VPN. Asegúrese de seleccionar una que admita el sistema operativo de su dispositivo, así como el dispositivo en sí.

4. Privacidad: La privacidad es una de las principales razones para usar una VPN. Si desea mantener su información segura y anónima, asegúrese de que la VPN ofrezca una política de registro cero y no recopile ningún tipo de datos.

5. Servidores: La cantidad de servidores disponibles es otro factor importante a considerar. Una buena VPN debe contar con una red de servidores amplia para garantizar velocidades de conexión rápidas y fiables.

6. Costo: El precio es un factor clave a tener en cuenta al elegir una VPN. Verifique los precios y ofertas de precios para ver cuál ofrece el mejor valor para su dinero.

7. Facilidad de uso: La facilidad de uso de una VPN es vital para una experiencia de usuario satisfactoria. Elije una que sea fácil de configurar y tenga una interfaz intuitiva para que puedas navegar por la web de forma segura sin complicaciones.

8. Soporte al cliente: Si la VPN no ofrece un buen soporte al cliente, es mejor buscar otra opción. Verifique las opciones de soporte, como chats en vivo, correos electrónicos y teléfonos, para asegurarse de que puede recibir la asistencia que necesita a la hora de usar la VPN.

9. Ubicaciones de servidor: Si desea restringir el acceso a contenido geográficamente bloqueado, verifique que la VPN admita servidores en la región deseada. De esta manera, podrá desbloquear contenido de todo el mundo sin ningún problema.

Ganador de la prueba de VPN 2024
Garantía de devolución del dinero de 45 días

  

Más VPN superiores
ExpressVPN Opiniones

ExpressVPN, un servicio líder de VPN, es conocido por sus sólidas características de seguridad, conexiones de alta velocidad y acceso global al contenido.

© 2024 elconfidencialdigital.com/vpn/ - Todos los derechos reservados