“Si viaja por Europa del 1 al 15 de julio, lleve el pasaporte”. La cumbre del G-8 en Italia recupera el control fronterizo y suspende temporalmente el ‘espacio Schengen’

La reunión de alto nivel que reunirá a los dirigentes de los ocho países más ricos del mundo obliga a tomar esta medida de seguridad y a recuperar de forma temporal los controles fronterizos entre países de la UE y de los integrados en el llamado ‘espacio Schengen’.

Los viajeros que recorran Europa en estas fechas tendrán que “pasar hasta dos veces por Inmigración”, adelantan desde una de las principales compañías de cruceros a ECD. Estas mismas fuentes explican que se trata de “controles adicionales o de rutina extraordinarios”.  

La próxima cumbre del G-8 en L´Aquila, Italia, que se celebrará del 8 al 10 de julio, ha llevado a Italia a solicitar que se vuelvan a instaurar los controles fronterizos para todos los pasajeros, formen parte o no del ‘espacio Schengen’. Hasta 28 países europeos, en los que se incluye España, están integrados en este acuerdo comercial, que permite el libre flujo de pasajeros de los países miembros sin tener que pasar controles en las fronteras.

De esta forma, los turistas españoles que opten por Italia este verano, tendrán que acordarse de coger su pasaporte, documento que les exigirá la Policía Italiana, tanto a la entrada, como a la salida del país. Cualquier pasajero, no sólo de avión sino también de barco, e independientemente de su procedencia, deberá llevar consigo la documentación necesaria para identificarse adecuadamente durante esta primera quincena de julio.

Fuentes de los sectores aeronáutico y turístico destacan que existe la posibilidad de cancelar el marco Schengen por cualquier coyuntura que exija una mayor seguridad, y la cumbre del G-8 en Italia es una de ellas, aunque no ha sido la primera. Tal y como ha podido recoger este confidencial, esta situación se ha visto en otras tres ocasiones, en las que ha sido necesario un ‘plus’ de seguridad:

-- En España, en 2004, con motivo del enlace matrimonial entre el Príncipe Felipe y Letizia Ortiz. La llegada de autoridades de todo el mundo aconsejó un control de las fronteras total.

-- En Francia, en 2005. Después de los atentados del 7 de julio en Londres tras conseguir la ciudad inglesa los Juegos Olímpicos de 2012, Francia decidió detener temporalmente los privilegios del ‘espacio Schengen’.

-- De nuevo en Francia, y durante los primeros días del mes de abril de este año por la cumbre de la OTAN que se produjo los días 3 y 4 del cuarto mes del calendario.

En cada país, es la policía nacional la que lleva a cabo estas tareas de control. En España, la Policía Nacional, ha recibido orden directa del Ministerio del Interior.

 

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios