Jornadas de Responsables de los Servicios Diocesanos de Pastoral Vocacional: "Mirando al futuro de la pastoral de la vocación"

Se celebrarán en el Salón San Isidoro el próximo 26 y 27 de septiembre, con ponencias, trabajos en grupo y testimonios

Los próximos 26 y 27 de septiembre de 2025, Madrid será sede de un evento clave para la reflexión y el impulso de la pastoral vocacional en España. Bajo el lema «Mirando al futuro de la pastoral de la vocación», el Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española organiza sus XLVI Jornadas de Responsables de los Servicios Diocesanos de Pastoral Vocacional, un encuentro que reunirá a responsables diocesanos, delegaciones, congregaciones religiosas y otras realidades eclesiales comprometidas con el anuncio y acompañamiento de las vocaciones.
  1. Testimonios, experiencias y propuestas
  2. Inscripciones y alojamiento
  3. Una Iglesia en clave vocacional y misionera

Las Jornadas comenzarán el viernes 26 de septiembre en el Salón “San Isidoro” del edificio “Sedes Sapientiae” (C/ Manuel Uribe, 4, Madrid). Tras un café de bienvenida a las 18:00 h, se abrirá oficialmente el encuentro con el saludo y presentación del Reverendo Luis Manuel Romero Sánchez, secretario del Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE. El momento incluirá también una breve oración y la presentación de los participantes, poniendo así el tono de fraternidad y comunión que caracteriza este foro anual.

El acto central de la primera jornada será la ponencia de Mons. Luis J. Argüello García, arzobispo de Valladolid y obispo responsable del Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, que intervendrá a las 19:30 h con el tema: “Recepción y desarrollo del Congreso de vocaciones. Decálogo a la luz de las ponencias inicial y final”.

La conferencia permitirá recoger las claves del Congreso de Vocaciones celebrado en Madrid en febrero de 2025, en el que la Iglesia en España reflexionó sobre la urgencia de convertirse en una Iglesia “vocacional y misionera”. Tras la exposición, habrá un espacio de diálogo abierto con los asistentes.

La jornada concluirá con la cena y una oración vocacional comunitaria, subrayando la dimensión espiritual del encuentro.

Testimonios, experiencias y propuestas

El sábado 27 de septiembre estará orientado a compartir experiencias y trabajar en común. El día comenzará con Laudes y eucaristía a las 08:00 h, seguidos del desayuno. A las 10:00 h se abrirá un espacio para presentar las orientaciones generales de los servicios diocesanos de pastoral vocacional y las propuestas del Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, con especial atención a la realidad de las diócesis.

Posteriormente, los participantes se distribuirán en grupos de trabajo (11:00 h) para dialogar y discernir, antes de un descanso a media mañana. El plenario a las 12:15 h permitirá compartir las conclusiones de los grupos y abrir el paso a una de las secciones más esperadas: los testimonios vocacionales (13:15 h), en los que jóvenes y responsables ofrecerán su experiencia personal de llamada y seguimiento.

Tras la comida, la tarde se dedicará a la presentación de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas (15:30 h), acompañada de un diálogo participativo. A las 16:30 h se expondrán las conclusiones generales de las Jornadas, y el encuentro finalizará con un café de despedida a las 17:00 h.

Inscripciones y alojamiento

La participación requiere inscripción previa a través del portal oficial jornadasconferenciaepiscopal.es, con fecha límite el 19 de septiembre. El importe para quienes se alojen en pensión completa es de 95 euros (73 euros el alojamiento y 22 la matrícula). También se contemplan opciones para asistentes externos: 15 euros la cena del viernes y 15 euros la comida del sábado. El pago debe realizarse por transferencia al Banco Sabadell, indicando como concepto “Pastoral Vocacional”.

Dado que el número de habitaciones es limitado, se asignarán por riguroso orden de inscripción y pago. Entre los alojamientos previstos figuran la Residencia Episcopal “Magdalena Aulina” y la casa de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ambas en el barrio de Arturo Soria.

Una Iglesia en clave vocacional y misionera

Las Jornadas se presentan como un espacio privilegiado para renovar el compromiso de toda la Iglesia en España con la pastoral vocacional. En palabras de la ponencia final del Congreso de Vocaciones: “Nos gustaría hacer de nuestra Iglesia una Iglesia vocacional y misionera. Este es un compromiso urgente que llega hoy a nuestras familias, barrios y parroquias, pueblos y ciudades, congregaciones e instituciones apostólicas, diócesis y organismos eclesiales”.

Comentarios