Las comunidades judías acogen el Shabat con preocupación ante la oleada de incendios
La Federación de las Comunidades Judías de España eleva las plegarias por las víctimas, los afectados y las brigadas que combaten los incendios en la península
- Oraciones por las víctimas y apoyo a los equipos de extinción
- El valor del 'tikkun olam' en tiempos de catástrofe
El inicio de este día sagrado coincide con uno de los momentos más críticos del verano, marcado por temperaturas extremas y por la amenaza que el fuego representa para vidas humanas, ecosistemas y comunidades enteras.
En España, los servicios de emergencia combaten actualmente catorce incendios de gran magnitud. Galicia, Castilla y León y Extremadura son las regiones más castigadas, con amplias superficies arrasadas por las llamas.
Las autoridades señalan que el calor extremo, con registros que superan los 40 grados centígrados, ha favorecido la expansión de los fuegos y ha complicado los trabajos de extinción. El balance hasta ahora es devastador: más de 157.000 hectáreas reducidas a cenizas y al menos siete personas que han perdido la vida en esta emergencia.
En Portugal, la situación tampoco es menos grave. Cerca de 4.000 efectivos trabajan sin descanso en distintos puntos del país para contener los focos activos y proteger tanto a la población como a los bosques que forman parte de su patrimonio natural.
Oraciones por las víctimas y apoyo a los equipos de extinción
Ante esta realidad, la FCJE ha hecho un llamamiento a la oración y a la solidaridad en este Shabat. “Elevamos nuestras súplicas por quienes arriesgan sus vidas en la extinción de los incendios, por los responsables que coordinan estas labores, por las víctimas mortales y por sus familias, así como por todas las personas afectadas”, señala la federación en su comunicado.
De esta forma, la comunidad judía en España busca acompañar con su fe y sus palabras a quienes se encuentran en primera línea y a quienes sufren directamente las consecuencias de esta catástrofe.
El valor del 'tikkun olam' en tiempos de catástrofe
Además de la oración, la FCJE ha anunciado la reactivación de una campaña de apoyo a las víctimas, tal y como ya se hizo durante la DANA en València.
Este gesto responde al espíritu del tikkun olam —expresión hebrea que significa “reparar el mundo”—, que recuerda a cada creyente la responsabilidad de colaborar en el cuidado de la creación y en la lucha contra todo aquello que la destruye.
“Que este Shabat nos impulse a rezar y a actuar juntos por la vida y por la creación”, concluye el comunicado.

