El coronel Pedro Baños compareció hace unas semanas en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
En sede parlamentaria afirmó que el CNI tiene constancia de que agentes o personas que trabajan para servicios de inteligencia extranjeros publican artículos en medios de comunicación españoles, y a pesar de ello no hace nada.
Confidencial Digital contactó con el CNI para contrastar la información y saber si el Centro podría tomar alguna medida para evitarlo, si planea tomar alguna de esas medidas o ya lo ha hecho, como informar a esos medios de ciertas personas que trabajan para servicios de inteligencia extranjeros.
Desde el Centro de Inteligencia no quisieron pronunciarse.
Una acusación directa
Días antes de comparecer en el Congreso para hablar de desinformación, Pedro Baños puso nombre a uno de estos supuestos agentes de inteligencia extranjeros: Nicolás de Pedro.
El coronel publicó un tuit en el que citaba una publicación de Pedro J. donde difundió una noticia sobre el Kremlin. Acusó directamente al autor, Nicolás de Pedro, de trabajar en un “falso think-tank britántico”, el Institute for Statecraft, “una tapadera del MI6 (Secret Intelligence Service)” según han denunciado reiteradamente parlamentarios británicos. Su misión sería desinformar sobre Rusia.
El autor, Nicolás de Pedro @nicolasdepedro, trabaja en un (falso) think-tank británico, Institute for Statecraft @IStatecraft, una tapadera del MI6 (Secret Intelligence Service), según denunciado reiteradamente por parlamentarios británicos.
— Pedro Baños Bajo (@geoestratego) September 13, 2021
Su misión es desinformar sobre #Rusia. https://t.co/cmb7tvUOqj
Guerra informativa y desinformación
La acusación se produjo durante una comparecencia en la que abordó, junto a otros dos expertos, el problema de la desinformación.
La desinformación, o información falsa o engañosa difundida para engañar, explica que perjudica al pueblo en detrimento de la democracia y atenta contra la Constitución, que recoge el derecho a conocer la verdad.
A día de hoy, señaló que existe una guerra informativa entre grandes potencias y estos ataques tienen multitud de fórmulas. No solo la publicación de noticias falsas, también el silencio sobre determinados temas defiende que es desinformación.
Por ello pidió a los diputados y senadores prudencia y responsabilidad a la hora de tratar la información que llega a través de los medios de comunicación.