Dacia reorganiza su gama con un híbrido-GLP 4×4 para reforzar a Duster y Bigster

La marca incorpora una nueva motorización hybrid-G 150 que combina gasolina, GLP y un motor eléctrico trasero, una solución poco habitual en el segmento que busca mejorar autonomía y control de tracción. Duster y Bigster serán los primeros en recibirla en un ejercicio en el que la marca consolida su posición en Europa

EventoDacia_FranAlegrePh_ Coche (13)
La marca incorpora una nueva motorización hybrid-G 150 que combina gasolina, GLP y un motor eléctrico trasero, una solución poco habitual en el segmento que busca mejorar autonomía y control de tracción. Duster y Bigster serán los primeros en recibirla en un ejercicio en el que la marca consolida su posición en Europa.
EventoDacia_FranAlegrePh_ Coche (13)

Dacia continúa reforzando su gama electrificada con un movimiento significativo: la llegada del motor hybrid-G 150 4×4 a los modelos Duster y Bigster. Se trata de una mecánica bifuel que combina gasolina, GLP y propulsión eléctrica en un mismo sistema de tracción integral. Con esta actualización, la marca busca consolidar dos de sus pilares comerciales más fuertes en un año en el que el mercado europeo premia la eficiencia sin renunciar al precio contenido.

La nueva motorización adopta un esquema poco habitual en este segmento. El eje delantero recurre a un motor 1.2 turbo de hibridación ligera a 48 voltios, capaz de desarrollar 140 CV. El eje trasero se encomienda a un motor eléctrico que aporta hasta 31 CV adicionales. La potencia combinada llega a 154 CV, con un reparto de par que promete una respuesta más contundente en condiciones de baja adherencia. La transmisión también presenta novedades: el bloque térmico se gestiona con una caja automática de doble embrague y seis relaciones, mientras que el motor trasero utiliza una caja de dos velocidades pensada para optimizar el empuje en terrenos exigentes y reducir revoluciones a ritmo de autopista.

El sistema opera con una batería de 48 V y 0,84 kWh que se recarga por regeneración. Con esta arquitectura, Dacia asegura que tanto Duster como Bigster pueden circular en modo totalmente eléctrico durante buena parte de los recorridos urbanos, hasta el 60% del tiempo en determinadas condiciones. Pero el gran atractivo del conjunto es la presencia del GLP: la marca mantiene su apuesta por este combustible por su coste operativo más bajo y por la capacidad de prolongar la autonomía total. Con dos depósitos de 50 litros —uno para gasolina y otro para GLP—, el Bigster y el Duster pueden alcanzar hasta 1.600 kilómetros sin repostar.

La estrategia técnica se completa con una gestión muy variada de la tracción. El vehículo decide automáticamente cuándo operar en 4×2 o en 4×4, pero el conductor puede forzar modos específicos para nieve, barro o arena, así como un modo “Lock” para situaciones reales de todoterreno. También incorpora control de descenso y, por primera vez en la marca, permite manejar el cambio automático mediante levas en el volante, una solución útil en maniobras de remolque, montaña o conducción sobre superficies irregulares.

Una gama Duster en plena renovación

El lanzamiento del hybrid-G 150 4×4 llega al mismo tiempo que Dacia revisa por completo la gama mecánica del Duster. El motor hybrid 155 sustituye al anterior hybrid 140, con un sistema que combina motor térmico, dos motores eléctricos y una batería de 1,4 kWh para un uso eminentemente urbano en modo eléctrico durante gran parte del tiempo. El mild hybrid 140 reemplaza al mild hybrid 130 y mejora la eficiencia gracias al ciclo Miller, mientras que la versión Eco-G 120, ahora más potente, sigue ocupando un lugar clave para quienes buscan un coste por kilómetro reducido sin renunciar a una autonomía considerable.

Los acabados también evolucionan. El Journey incorpora un diseño interior específico con nuevo tapizado y ajuste lumbar, mientras que el Extreme añade llantas negras y la posibilidad de incorporar control de crucero adaptativo en las variantes híbridas.

Un movimiento que llega en un momento sensible para Dacia

El lanzamiento de este motor tiene un contexto claro. En lo que va de año, Dacia mantiene un rendimiento estable en Europa, donde ha seguido creciendo en un mercado que premia las opciones electrificadas contenidas en precio. Su gama híbrida representa ya una parte significativa de las ventas y modelos como el Duster continúan figurando entre los más vendidos del segmento por volumen y relación coste-producto. La llegada del Bigster, que nace con ambición de escalar en tamaño y percepción, también está marcando un ritmo notable en sus primeros meses de comercialización.

En este escenario, el hybrid-G 150 4×4 busca cumplir dos objetivos. El primero, ofrecer una solución diferenciada que combine electrificación, GLP y tracción total, algo que ningún rival directo propone de forma equivalente. El segundo, consolidar a Dacia en una etapa en la que la electrificación total avanza, pero los consumidores europeos siguen valorando alternativas híbridas y bifuel por su equilibrio económico.

Esta motorización ya está disponible en el Bigster desde un precio que resulta rompedor, 30.890€. Todo apunta a que el Duster y el Bigster reforzarán así su capacidad de atraer a un cliente que busca eficiencia, autonomía elevada y verdadera utilización fuera del asfalto, sin renunciar a un coste de adquisición contenido.