Dacia Bigster, ¿el SUV que necesitamos?
Si quieres un SUV de verdad, que no te vacíe el bolsillo y que cumpla con nota en lo esencial, el Dacia Bigster es probablemente una de las mejores opciones del mercado en 2025
Si buscas un SUV robusto, espacioso y con una excelente relación calidad-precio, el Dacia Bigster es, simplemente, una de las mejores decisiones que puedes tomar ahora mismo. Dacia ha dado un golpe sobre la mesa: ya no se conforma con ser “la marca barata”, ahora ofrece un producto que aspira a mucho más, sin traicionar su ADN de sencillez y funcionalidad.
Primero, por su tamaño y presencia. El Bigster mide casi 4,6 metros de largo, lo que lo sitúa en el segmento C-SUV, junto a pesos pesados como el el Hyundai Tucson o el KIA Sportage, dos auténticos súper ventas, pero con un precio más competitivo. Ofrece un diseño musculoso, moderno y sin excesos, con líneas rectas y una imagen que inspira solidez.
Segundo, por su habitabilidad. El espacio interior es uno de sus grandes argumentos: cinco plazas reales, un maletero enorme que se va más allá de los 700 litros y que gracias a las opciones de la marca se puede convertir en una tienda de campaña improvisada, y una sensación de amplitud en todas las plazas que pocos rivales pueden igualar en este rango de precio.
Tercero, por su honestidad mecánica. Dacia no se complica: motores probados, eficientes y fáciles de mantener. El Dacia Bigster 2025 apuesta por la electrificación al incluir la hibridación en todas sus opciones. Arranca con la hibridación ligera de 48V, a la que además se puede añadir la alternativa de GLP, que cuenta con una autonomía de 1450 kilómetros gracias a sus dos depósitos, 50 litros de gasolina y 49 litros de GLP. Por su parte, el tope de gama se ofrece con hibridación (HEV) que incluye un motor gasolina combinado con dos motores eléctricos (un motor de 50 CV y un arrancador/generador de alta tensión) para en conjunto ofrecer una potencia de 155 CV. Se asocia a una batería de 1,2 kWh (230 V) y una caja de cambios automática y puede llegar a moverse en modo eléctrico exclusivamente en maniobras a baja velocidad.
Cuarto, por su equipamiento sorprendente. Ya no hablamos de coches pelados. El Bigster puede venir con asistencias de conducción, pantalla multimedia moderna, climatizador, sensores de todo tipo... y todo a precios que en otros fabricantes exigirían subir varios niveles de acabado.
Y quinto, porque representa una compra inteligente. El Bigster apuesta por ofrecer lo que realmente importa: espacio, robustez, fiabilidad y bajo coste de propiedad. No presume de lujos absurdos, pero sí de darte exactamente lo que necesitas en tu día a día, tanto para ciudad como para escapadas al campo.
El Bigster rompe totalmente con la idea que tenías de un Dacia 'low cost'. Es grande, imponente, y tiene un diseño que podría firmar cualquier marca generalista de primer nivel. Por menos de lo que cuesta un urbano bien equipado, aquí tienes un SUV de verdad. Grande, robusto, capaz con una versión 4x4 de verdad si la necesitas y que no te va a dejar tieso cada vez que pase por el taller. ¿Pegas? Claro, algunas: no es un coche premium, y si quieres lo último en tecnología tendrás que pagar aparte... pero es que no va de eso. El Dacia Bigster va de darte más coche por menos dinero.
Los precios oficiales en España, sin descuentos ni promociones arrancan en los 24.590 euros, pero es que el híbrido parte de los 29.250. Además, Dacia ofrece una garantía de hasta 7 años o 150.000 kilómetros con la oferta Dacia Zen, reforzando su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.