Suspende 128 veces el carnet de conducir… y el coste final impacta
En el Reino Unido se ha registrado un caso inédito: un aspirante al permiso de conducir acumuló 128 presentaciones al examen teórico. Los costes se dispararon sin que la meta se alcanzara, lo que abre una reflexión sobre el proceso de obtención del carnet. La cifra pone de relieve tanto los retos individuales como las implicaciones económicas para los aspirantes y para las autoescuelas.
Un récord poco habitual que llama la atención
Un aspirante al permiso de conducir en el Reino Unido llegó a presentarse al examen teórico 128 veces sin conseguir aprobar. La información, publicada por el medio británico The Independent, muestra un caso extremo que invita a pensar en cómo funciona el sistema de formación, cuánto cuestan realmente los intentos y la presión que soportan quienes buscan obtener el carnet.
Detalles del caso y costes asociados
Los datos proceden de una solicitud formal realizada a la Driver and Vehicle Standards Agency (DVSA), la entidad responsable de los exámenes en el país. Cada intento del examen teórico cuesta alrededor de 23 libras (unos 26 euros al cambio).
Con 128 intentos acumulados, el gasto total del aspirante alcanza 2.944 libras, lo que supera los 3.300 euros.
En la misma información también aparecían otros examinados que habían llegado a sumar unos 37 intentos en el examen práctico, con un coste aproximado de 2.220 libras (cerca de 2.500 euros).
Factores que explican la persistencia
Presión económica y emocional
Aprobar el examen de conducir va más allá del temario. Desde autoescuelas británicas señalan que el día a día influye en el rendimiento: horarios complicados, estrés y nervios y la urgencia por obtener el permiso hacen que algunos alumnos no rindan como deberían.
A esto se suma que cada fallo implica volver a pagar la tasa, reorganizar horarios y afrontar de nuevo los nervios, creando un círculo que puede empeorar la situación con el paso de los intentos.
Requisitos del examen y tasa de aprobado
En el Reino Unido, el examen teórico se divide en dos partes: una prueba con 50 preguntas tipo test sobre normas de circulación y una sección de reconocimiento de peligros mediante vídeos.
Durante el ejercicio 2024-2025, el porcentaje de aprobados se situó en torno al 44,9 %. No resulta extraño que muchos necesiten varios intentos, aunque alcanzar los 128 es claramente una excepción.
¿Y qué sucede en España?
Condiciones para presentarse en España
En España, el proceso gestionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) tampoco limita el número de intentos totales. Eso sí, la tasa estatal 2.1 cubre un “paquete” de dos oportunidades —una para el teórico y otra para el práctico— por un coste de 95,80 euros.
Si un aspirante falla ambas, debe volver a pagar la tasa. Además, cada paquete de dos intentos tiene un plazo máximo de seis meses.
Comparación de costes y límites
En Reino Unido, la ausencia de un límite de intentos hace que quien no aprueba pronto pueda acumular gastos enormes. En España, aunque no existe un tope global, la estructura por paquetes sí introduce un límite económico y temporal: casi 100 euros por cada par de oportunidades y seis meses para usarlas.
Esto significa que, si alguien suspende una y otra vez durante meses, puede terminar pagando varias tasas, lo que encarece el proceso. Al comparar ambos sistemas, el británico demuestra cómo los costes pueden dispararse cuando los intentos se multiplican sin control.
Implicaciones para aspirantes y autoescuelas
Para los aspirantes
- Preparación a conciencia: Cuando cada intento suma, invertir en clases de calidad es clave.
- Gestión emocional: Repetir exámenes aumenta los nervios y afectan al rendimiento.
- Planificación económica: Conocer tasas y plazos evita sustos innecesarios.
Para las autoescuelas
- Refuerzo formativo: No se trata solo de aprobar, sino de hacerlo en el menor número de intentos posible.
- Información clara: Explicar costes, funcionamiento de las tasas y plazos vigentes resulta esencial.
- Seguimiento individual: Detectar bloqueos o ansiedad puede marcar la diferencia.
El caso de este aspirante que se presentó 128 veces al examen teórico, acumulando más de 3.300 euros en tasas, demuestra hasta qué punto obtener el carnet puede volverse un proceso largo y caro. Aunque se trate de una situación excepcional, pone sobre la mesa los riesgos de una mala preparación, de repetir sin corregir errores y del desgaste emocional que genera el propio proceso.
En Reino Unido y en España existe libertad para presentarse tantas veces como sea necesario, pero los costes, los plazos y la presión personal pueden aumentar más de lo que muchos imaginan. Evitar este escenario pasa por una preparación sólida, una buena planificación y una gestión realista de los recursos y expectativas.
