6 Planes gratis para hacer en Santa Perpètua de Mogoda
Planes gratis para hacer en Santa Perpètua de Mogoda como el museo municipal

- Vestigios íberos y romanos
- Puntos de interés
- Museo Municipal
- Escola Municipal de les Arts
- Ràdio Santa Perpètua
- Biblioteca Josep Jardí
Santa Perpetua de Moguda (formalmente y en catalán, Santa Perpètua de Mogoda) constituye un pueblo arraigado en la región de Cataluña, específicamente en la comarca del Vallés Occidental. Ubicado a una distancia de 7 kilómetros de Sabadell y a 18 kilómetros de Barcelona, este lugar abraza una población de alrededor de 26,033 habitantes según los datos del censo más reciente en 2021.
El término municipal abarca una extensión de 15.7 kilómetros cuadrados. Los registros históricos de Santa Perpetua de Moguda se remontan al pasado, siendo mencionada desde tiempos ancestrales.

Vestigios íberos y romanos
Entre los hallazgos arqueológicos, se han desenterrado vestigios de la cultura íbera, así como restos de un antiguo acueducto romano. A mediados del siglo XIX, se instauraron las primeras fábricas textiles en el territorio, destacando El Vapor y Ca'n Andal.
Puntos de interés
Diversos puntos de interés engalanan la localidad, tales como el Castillo de Mogoda. Además, figuran en la lista de lugares de relevancia las masías Can'Oller, Can Banús, Can Miralpeix y Can Sabau. Un rincón emblemático es la Granja Soldevila (Mas Granollacs), cuya construcción data de 1911 y sirvió en sus inicios como residencia de la familia Soldevila, quienes tenían vínculos con la industria textil.
A lo largo de los años, esta granja adoptó diversas funciones, desde una explotación agrícola centrada en productos lácteos hasta su rol como espacio cultural central en Santa Perpetua. Dentro de este espacio, convergen la radio local, la escuela municipal de música y danza, la sede de la regiduría de cultura y promoción económica, la Biblioteca Josep Jardí y el museo municipal.

Museo Municipal
El Museo Municipal de Santa Perpetua de Moguda se compone principalmente del interior de la casa, destacando su decoración modernista, con elementos como chimeneas de mármol, cerámicas diseñadas por Domènec i Montaner, vidrieras en ventanas y balcones, y detalles de forja en barandillas y faroles.

Escola Municipal de les Arts
Otro elemento cultural es la Escola Municipal de les Arts, un centro que busca acercar la música y la danza a los ciudadanos, fomentando la participación y formación en estas disciplinas artísticas.

Ràdio Santa Perpètua
La emisora municipal, Ràdio Santa Perpètua 107.0FM, desempeña un papel importante en la vida cultural de la localidad. Inaugurada en 1989, se ha convertido en un medio de comunicación cercano y participativo, ofreciendo programas informativos, musicales y de entretenimiento. Su programa "Deixa'm tastar" ha sido un trampolín para profesionales de la radio que han continuado en otros medios.

Biblioteca Josep Jardí
La Biblioteca Josep Jardí, inaugurada en 1999, completa el núcleo cultural de la Granja Soldevila. La biblioteca se esfuerza por proveer información, conocimiento y cultura a la comunidad, con servicios como clubes de lectura, talleres y acceso a Wi-Fi.
Sin duda, Santa Perpetua de Moguda, en la comarca del Vallés Occidental, es un lugar rico en historia y cultura. Desde sus vestigios íberos hasta su vibrante vida cultural actual, esta localidad catalana ofrece una mezcla cautivadora de tradición y modernidad.
