RTVE utilizará la IA para transcribir, traducir y generar metadatos del archivo

RTVE moderniza su producción con servidores de IA para subtítulos, transcripciones y análisis en directo.
RTVE tendrá generadores instalados para asegurar la emisión del Desfile de las Fuerzas Armadas 2025.
RTVE instala servidores de IA para transformar su producción en directo.
  1. Tecnología de alto rendimiento con GPUs de 141 GB
  2. Instalación conjunta y sin división en lotes
  3. IA al servicio de la radiotelevisión pública

Radio Televisión Española (RTVE) ha abierto un concurso público valorado en 310.748,37 euros para incorporar tres servidores de última generación especializados en Inteligencia Artificial (IA). La inversión permitirá automatizar procesos esenciales como la transcripción de emisiones, el subtitulado en varios idiomas, la identificación automática de oradores y el control del tiempo en pantalla de personalidades políticas y culturales.

El contrato, gestionado por la Dirección de Sistemas e Innovación, contempla la instalación, garantía y mantenimiento de los equipos durante tres años.

Tecnología de alto rendimiento con GPUs de 141 GB

Los nuevos servidores, diseñados específicamente para IA, estarán equipados con múltiples tarjetas gráficas de 141 GB y trabajarán en modo clúster para maximizar su capacidad de cálculo. Esta configuración permitirá entrenar y ejecutar modelos de lenguaje (LLM) y otras aplicaciones avanzadas en tiempo real, con alta tolerancia a fallos.

Entre las funcionalidades previstas destacan:

  • Transcripción y subtitulado en directo.
  • Traducción simultánea a lenguas cooficiales.
  • Detección de oradores en debates y entrevistas.
  • Generación de metadatos para el archivo documental de RTVE.
Archivo - Sede de RTVE en Torrespaña, a 24 de octubre de 2024, en Madrid.
Archivo - Sede de RTVE en Torrespaña, a 24 de octubre de 2024, en Madrid.

Instalación conjunta y sin división en lotes

La corporación ha optado por una única licitación para garantizar que los tres servidores se instalen y configuren de forma simultánea. Esta decisión evita complicaciones técnicas y optimiza la conectividad entre ellos. La adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto, asegurando transparencia y libre concurrencia.

Para optar al contrato, las compañías deben:

  • Tener un volumen anual de negocio de al menos el 50% del valor estimado.
  • Acreditar dos proyectos similares en los últimos tres años.
  • Poseer las certificaciones ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medioambiente).

IA al servicio de la radiotelevisión pública

La Dirección Área Sistemas e Innovación impulsa este proyecto como parte de su estrategia para modernizar la producción y archivo de contenidos. El objetivo es agilizar procesos, mejorar la accesibilidad y ofrecer una cobertura más precisa, completa y multilingüe en los más de 60 canales que RTVE emite en directo.

metricool