La gran audiencia del España-Bulgaria no logra lo esperado en La 1 tras el pitido final
La retransmisión del España-Bulgaria fue lo más visto del martes, con una cuota del 30,1% y más de 3,7 millones de espectadores. El minuto de oro superó los 4,4 millones, consolidando el dominio de La1 durante la jornada.
Sin embargo, el esperado efecto arrastre hacia 'La Revuelta' no se materializó. El programa de David Broncano perdió nuevamente frente a 'El Hormiguero', pese al empuje inicial del fútbol.
El España-Bulgaria domina el prime time con cifras espectaculares
La noche del martes estuvo marcada por el partido de clasificación al Mundial entre España y Bulgaria, emitido en La1 a partir de las 20:46. El encuentro registró una audiencia media de 3.770.000 espectadores y una cuota de pantalla del 30,1%, siendo el programa más visto del día.
El momento de máxima expectación llegó a las 22:18, cuando el partido alcanzó el minuto de oro con 4.444.000 espectadores. En total, más de ocho millones de personas conectaron en algún momento con la emisión, posicionando a La1 como líder de la jornada con un 16,2% de cuota.
Broncano no capitaliza la inercia del fútbol
Pese al éxito del fútbol, 'La Revuelta', emitida también en La1 tras el partido, no logró beneficiarse de la audiencia masiva. El espacio conducido por David Broncano, que contó con Daniel Guzmán como protagonista, se mantuvo en cifras similares a semanas anteriores, con 1.426.000 espectadores y un 14,6% de cuota.
Durante la franja de coincidencia con el post-partido, el programa perdió alrededor de 400.000 espectadores, reflejo de una desconexión evidente entre ambos contenidos.
'El Hormiguero' reafirma su liderazgo
En paralelo, 'El Hormiguero' consolidó su posición en el prime time de Antena 3, atrayendo a 1.853.000 espectadores y logrando un 14,9% de share. Con Susanna Griso como invitada, el programa de Pablo Motos volvió a imponerse con claridad sobre su competidor directo.
La continuidad, el tono del formato y la fidelización de su audiencia vuelven a mostrar ser más efectivos que el impulso de eventos deportivos puntuales para retener espectadores en el access prime time.
Un prime time dividido entre el deporte y el entretenimiento
La jornada televisiva del martes deja una lectura clara: los eventos deportivos continúan siendo los grandes motores de audiencia en televisión en abierto, pero no garantizan la fidelización inmediata de espectadores hacia la programación posterior.
Tanto 'La Revuelta' como 'El Hormiguero' demostraron su solidez, aunque solo el programa de Antena 3 consiguió traducirla en liderazgo. Mientras Broncano mantiene su base, Motos sigue aprovechando cada oportunidad para ampliar la suya.
Con la clasificación al Mundial en marcha, se esperan nuevas oportunidades para medir el verdadero impacto de estos eventos en la parrilla televisiva generalista.
