De las calles de Vigo al plató de 'La Voz': la decisión de los coaches que cambiará su vida

Actúa en las calles con un carrito violeta y un micrófono, pero el 24 de octubre dará un salto decisivo. Una joven viguesa se subirá al escenario más famoso de la televisión para intentar cumplir su sueño.

Antía Pinal ha conquistado a vecinos y turistas en Galicia con su voz. Ahora se juega todo a una sola canción en las Audiciones a ciegas de 'La Voz', el programa líder de los viernes noche en Antena 3.

ChatGPT Image 16 oct 2025, 12_38_36
Antía Pinal, la viguesa que canta en 'La Voz'

De la calle Príncipe a la televisión nacional

Su nombre es Antía Pinal Pena y hasta hace poco era habitual encontrarla cantando en la zona comercial de Príncipe, en Vigo, o en las calles de A Coruña, donde estudia Arquitectura. Con apenas 20 años, ha conseguido lo que miles intentan cada año: subirse al escenario de 'La Voz' para enfrentarse al jurado en las esperadas Audiciones a ciegas.

Será este viernes 24 de octubre, en prime time, cuando millones de espectadores descubran su interpretación de la canción 'Confieso', de Kany García. El programa, presentado por Eva González, se encuentra en una de sus fases más decisivas, ya que los coaches tienen sus equipos casi completos.

Una apuesta por la música y la arquitectura

Natural de Vigo, Antía combina su carrera universitaria con una intensa pasión por la música. Cada fin de semana, al regresar de la universidad, monta su escenario portátil en el centro de la ciudad. Con un amplificador, un micrófono y su inseparable carrito de la compra violeta, ha logrado captar la atención de vecinos y turistas.

En una entrevista concedida al diario FARO, Antía confesó que su sueño es poder vivir de alguna de sus dos pasiones: la música o la arquitectura. “Ambas me encantan”, explicaba, “pero mi verdadero sueño es cantar y componer mis propios temas”.

Un recorrido con constancia y oportunidades

El talento de Antía no ha pasado desapercibido. Ya participó en las audiciones de Operación Triunfo el pasado mes de mayo en Santiago de Compostela. De entre casi 600 aspirantes, logró superar la primera fase, obteniendo una de las 33 pegatinas que permitían avanzar. Aunque no logró entrar en la Academia, su perseverancia ha dado frutos.

Además, ha tenido pequeñas apariciones en televisión autonómica, como en el programa Land Rober de la TVG, donde mostró su espontaneidad y carisma ante las cámaras.

Expectación máxima en el plató de 'La Voz'

Antía forma parte de las últimas candidatas que se presentan en las Audiciones a ciegas. A medida que los equipos de Malú, Pablo López, Mika y Sebastián Yatra se van completando, la competencia se vuelve más feroz. El momento de actuar llega cuando los coaches están más exigentes y las oportunidades escasean.

En un adelanto promocional difundido por Antena 3, se ha podido ver fugazmente a Antía interpretando parte de su canción. En paralelo, se muestra una reacción emocionada de Sebastián Yatra, aunque el montaje no permite asegurar si se refiere a su actuación. La tensión, como es habitual en el formato, se mantendrá hasta el final.

La importancia de un solo botón

El formato de 'La Voz' exige a los participantes convencer con su voz a los coaches, que escuchan de espaldas y solo se giran si lo que oyen les impacta. En ese momento, comienza una nueva etapa: la de las Batallas. Pero llegar a ese punto no es sencillo.

La historia de Antía Pinal resume el esfuerzo de cientos de artistas emergentes que luchan por hacerse un hueco en la industria musical. Ella, con formación universitaria y un amor sincero por la música, representa a una nueva generación de jóvenes que no renuncian a sus sueños.

¿Girarán los sillones?

El 24 de octubre, a partir de las 22:00, sabremos si alguno de los coaches decide apostar por su talento. Su paso por 'La Voz' podría marcar el inicio de una nueva etapa profesional. Mientras tanto, Antía continúa cantando en la calle, donde nació su vocación y donde comenzó este viaje que ahora la lleva a la televisión nacional.

Porque antes de los focos, del maquillaje y del plató, estuvo la calle, el público anónimo, y el sueño de una viguesa que canta con el alma.

metricool