Este es el programa que se mantiene como rey del horario nocturno

Grand Prix vuelve a liderar el prime time del lunes, afianzando su posición como la opción favorita de la audiencia veraniega en La 1. Aunque pierde fuerza respecto a emisiones anteriores, el formato de Ramón García resiste los embates de una competencia que aún no logra acercarse.

En una noche sin sobresaltos, las cifras vuelven a confirmar una tendencia clara que se repite por cuarta semana consecutiva. Pero el dato que sorprende no está en el número uno del ranking...

Cartel en la sede de Atresmedia.
Grand Prix domina la noche pese al retroceso

Cuarta semana de dominio en audiencias

El Grand Prix, espacio familiar emitido en La 1 y presentado por Ramón García, se mantiene como líder indiscutible de los lunes de verano en televisión. Con un 11,5% de cuota de pantalla y 910.000 espectadores, el formato se sitúa de nuevo en lo más alto del prime time, aunque cede terreno respecto a su entrega anterior.

El pre-show del programa también mejora su rendimiento, alcanzando un 8,4% de share con 820.000 televidentes. Esta estabilidad confirma que el formato, pese a su desgaste, conserva el interés del público familiar, especialmente en épocas estivales.

Una competencia que no logra inquietar

La segunda posición en el horario estelar fue para Renacer, la serie turca de Antena 3, que obtuvo un 9,5% de cuota y 724.000 espectadores. Aunque la diferencia es de casi dos puntos, la ficción logra mantenerse en sus cifras habituales, perdiendo solo 1.000 seguidores respecto al episodio anterior.

Por su parte, El Taquillazo de laSexta consiguió la tercera plaza del ranking nocturno con la emisión de La familia perfecta, que firmó un notable 8,4% de cuota y 597.000 espectadores.

Mediaset: una noche para olvidar

El panorama en Telecinco fue mucho menos alentador. El tercer episodio de la nueva temporada de Desaparecidos, que se emite con dos años de retraso respecto a Amazon Prime Video, registró un mínimo histórico de audiencia: 5,9% de share y 385.000 espectadores.

En Cuatro, Río Salvaje, con Kike Calleja desde Estados Unidos, también marcó su peor dato de temporada con un 4,3% y apenas 300.000 televidentes.

Mejores registros del día

Lo más visto en cada cadena

  • La 1: Entrevista a Óscar Puente - 20,8%
  • Antena 3: La ruleta de la suerte - 20,5%
  • Telecinco: Vamos a ver verano - 11,4%
  • laSexta: Cine: No controles - 9,5%
  • Cuatro: Viajeros Cuatro - 7,6%
  • La 2: Malas lenguas - 6,8%

Minuto de oro

El instante de mayor audiencia del día fue para La ruleta de la suerte en Antena 3, que a las 14:56 congregó a 2.184.200 espectadores con un 25,3% de share.

Ranking de cadenas por cuota diaria

Cadena Cuota diaria Cuota mensual
Antena 3 12,1% 12,9%
Temáticas de pago 11,2% 11%
La 1 10,1% 11,2%
Telecinco 8,5% 9,2%
Autonómicas (FORTA) 9% 8,4%
laSexta 6,1% 5,9%
Cuatro 5,3% 5,8%
La 2 3,8% 3,2%

Otros datos destacados

Informativos y sobremesa

En los espacios informativos, Antena 3 Noticias 1 lideró la sobremesa con un 20,2% de cuota y 1.760.000 espectadores. Le siguió Telediario 1 en La 1, con un 11,1% y Informativos Telecinco con 9,2%.

En la tarde, Pasapalabra volvió a destacar con un 19,3% de share y 1.443.000 seguidores.

Más allá de los liderazgos esperados, el comportamiento de algunos programas empieza a marcar tendencias interesantes para los próximos análisis de audiencia televisiva.

metricool