El fracaso de un programa en La 1 fuerza un cambio histórico en El Grand Prix

El Grand Prix, uno de los programas más emblemáticos del verano televisivo en España, ha sido centro de un inesperado giro en la programación de RTVE. Las quejas de los espectadores y el fracaso de un nuevo formato han forzado un cambio clave en su horario.

Durante semanas, el debate sobre la idoneidad del inicio a las 23:00 horas se mantuvo vivo entre los seguidores del programa familiar. Sin embargo, lo que parecía una decisión inamovible ha sido revertido por un error ajeno que lo ha cambiado todo.

'El Grand Prix Del Verano'. Fotografía: RTVE
RTVE cambia el horario de El Grand Prix tras la cancelación de La Garita

Un estreno que no convenció a nadie

El lanzamiento de La Garita, el programa que RTVE eligió para sustituir a La Revuelta durante el verano, no pudo empezar peor. Presentado por los humoristas J. J. Vaquero y Álex Clavero, su primera emisión generó una ola de rechazo unánime entre la audiencia. Frases como “es un bodrio” o “infumable” dominaron redes sociales y foros televisivos, cuestionando tanto el formato como la decisión de relegar a El Grand Prix a un horario tan tardío.

Los espectadores no solo criticaron el nuevo contenido, sino que hicieron comparaciones directas con el veterano programa conducido por Ramón García. La pregunta se repetía: ¿por qué RTVE aparta a un clásico del entretenimiento familiar por un espacio que ni siquiera conecta con el público?

Reacción inmediata: rectificación en tiempo récord

RTVE no tardó en reaccionar. A solo un día del estreno de La Garita, la cadena anunció su cancelación y reemplazo por un especial informativo. Sin embargo, el verdadero giro se confirmó al día siguiente: el Grand Prix volverá a emitirse en su franja original, justo tras el Telediario 2, en torno a las 22:00 horas.

Con esta rectificación, RTVE no solo demuestra capacidad de reacción ante el malestar del público, sino que también revive la nostalgia de quienes recuerdan la emisión original del programa hace tres décadas.

Ramón García y el horario ideal

Durante la presentación de la temporada, García ya había dejado entrever su opinión sobre el horario: “El horario en el que debería ir es a las diez de la noche”. Aunque evitó la crítica directa, sus palabras fueron una llamada a recuperar el espíritu familiar del programa.

Con el nuevo horario, abuelos, padres e hijos podrán compartir una experiencia televisiva sin trasnochar, uno de los valores más reivindicados desde el regreso del formato a La 1.

Impacto en la parrilla de La 1

La caída de La Garita y el adelanto de El Grand Prix también afectan a otros espacios. El éxito de Dog House, nuevo programa de Chenoa, podría consolidar una tendencia en la que RTVE ajuste sus horarios para favorecer contenidos familiares y de entretenimiento efectivo.

Por ahora, La Garita queda relegada a una emisión de martes a jueves, aunque su continuidad es incierta. El foco está ahora en comprobar si el cambio de horario mejora las audiencias de El Grand Prix, como esperan tanto la cadena como sus seguidores.

Una decisión esperada por todos

En la era del streaming y las plataformas a demanda, la televisión en abierto aún conserva el poder de unir generaciones. Programas como El Grand Prix no solo viven de su contenido, sino del contexto en el que se emiten. Horarios accesibles, franjas familiares y tradición son sus principales activos.

La rectificación de RTVE devuelve al programa su esencia y confirma que, al menos en este caso, la voz del público sigue siendo escuchada.

metricool