El Gobierno renueva licencias TDT: el dato que consolida el dominio de Atresmedia y Mediaset hasta 2040

El Consejo de Ministros ha aprobado la renovación de las licencias de TDT para los principales operadores privados en España. Esta decisión afecta a Atresmedia, Mediaset, Veo Televisión y Net TV, y garantiza su continuidad en la televisión en abierto hasta 2040.

La medida consolida el dominio de Atresmedia y Mediaset en el panorama televisivo español, asegurando su posición en el mercado durante los próximos 15 años. La renovación se enmarca en la normativa que permite la extensión automática de las licencias, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Moncloa congela el concurso de la nueva licencia de TDT.
Atresmedia y Mediaset renuevan licencias TDT hasta 2040

El Gobierno renueva licencias de TDT hasta 2040

El Consejo de Ministros ha aprobado la renovación de seis licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) por un periodo de 15 años, beneficiando a los principales operadores privados del país: Atresmedia, Mediaset, Veo Televisión y Net TV. La decisión, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de junio de 2025, garantiza la continuidad de la oferta televisiva en abierto hasta 2040.

Esta renovación se realiza conforme a la normativa que permite la extensión automática de las licencias por el mismo periodo inicial, siempre que se cumplan ciertos requisitos como el mantenimiento de las condiciones exigidas y la ausencia de obstáculos técnicos.

Detalles de las licencias renovadas

Atresmedia ha renovado dos licencias que le permiten operar cinco canales digitales de TDT, de los cuales tres provienen de la antigua Antena 3 Televisión y dos de La Sexta. Por su parte, Mediaset España ha renovado dos licencias para explotar seis canales digitales, tres cada una, una proveniente de Gestevisión Telecinco y otra de Sogecable.

En cuanto a Net TV, se ha renovado una licencia para dos canales digitales de TDT; y otra para Veo TV, que explota otros dos canales. La fecha de efecto de renovación para la licencia de Sogecable (ahora de Mediaset) es del 28 de mayo y el resto para el 11 de junio.

Impacto en el mercado televisivo

Con esta renovación, Atresmedia y Mediaset consolidan su posición dominante en el mercado televisivo español. Según datos de 2024, ambos grupos controlan más del 50% de la cuota de pantalla y el 92,60% del mercado publicitario de la televisión en abierto, lo que equivale a 1.369,4 millones de euros de los 1.478,7 millones totales.

Esta situación hace muy complicado la supervivencia de los canales de televisión en España ajenos a esas dos cadenas, excepto en el caso de RTVE, que acumula pérdidas millonarias pero que su deficitaria gestión se sostiene a base de inyectarle fondos públicos.

Próxima licitación de un nuevo canal

Este acuerdo no afecta al nuevo canal de televisión en abierto que el Gobierno prevé licitar antes de julio, conforme al Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre. En ese nuevo canal, el Gobierno quiere otra televisión más a su servicio, lo que ha provocado el enfrentamiento entre los accionistas de Prisa, con graves acusaciones de su presidente hacia las injerencias de Pedro Sánchez en un grupo de comunicación privado y cotizado en Bolsa.

La renovación de las licencias de TDT por 15 años para Atresmedia, Mediaset, Veo TV y Net TV asegura la continuidad de la televisión en abierto en España hasta 2040, consolidando el panorama televisivo actual y dejando poco espacio para nuevos competidores.

metricool