Silvia Abril, Mario Vaquerizo y otros rostros conocidos aceptan un reto extremo con un premio inesperado
Un grupo de famosos muy conocidos ha aceptado participar en un nuevo programa de aventuras televisivas que promete mostrarles como nunca antes se habían visto. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', cada uno vivirá una expedición inolvidable.
LaSexta estrena este formato que une naturaleza, emoción y retos fotográficos en algunos de los lugares más remotos del planeta. Pero lo que está en juego va mucho más allá de una simple experiencia televisiva.
Un nuevo formato de aventura y fotografía llega a la televisión
Atresmedia y la productora '7 y acción' presentan 'Cazadores de imágenes', un programa que combina exploración natural, superación personal y retos visuales. Cada miércoles a las 22:50 en laSexta, los espectadores podrán seguir las travesías de seis rostros populares en busca de la instantánea perfecta.
Silvia Abril, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal, Arturo Valls y Miguel Ángel Muñoz son los invitados que acompañarán a Gotzon Mantuliz en esta serie documental compuesta por seis episodios.
Una expedición por los rincones más salvajes del planeta
Cada entrega está centrada en un animal emblemático, representando un reto distinto para capturarlo en su hábitat natural. Desde una isla perdida de Maldivas para observar tiburones tigre, hasta la selva de Brasil para rastrear anacondas, el programa lleva a sus participantes al límite físico y emocional.
Otros destinos incluyen Alaska, Uganda o la península ibérica, donde el lince ibérico y los gorilas protagonizarán momentos únicos. Las condiciones extremas y el comportamiento impredecible de las especies pondrán a prueba la resistencia y el compromiso de los concursantes.
La fotografía como objetivo y recompensa
El premio no será económico ni simbólico: se trata de publicar la mejor imagen en la prestigiosa revista National Geographic. Este objetivo convierte cada misión en una combinación de arte, precisión y conexión con el entorno salvaje.
La fotografía será el hilo conductor que guiará al espectador a través de la aventura, permitiéndole descubrir especies, ecosistemas y culturas desde una perspectiva íntima y visualmente poderosa.
El lado humano de los protagonistas
A lo largo de las expediciones, Mantuliz compartirá conversaciones y vivencias con sus compañeros de viaje, dejando ver su lado más humano. Miedos, emociones, recuerdos y reflexiones aflorarán en medio de la naturaleza salvaje, generando momentos de verdadera conexión.
Este enfoque personal permite al espectador descubrir facetas inéditas de los participantes, alejadas de los platós y los focos, revelando su autenticidad en contextos extremos.
Un formato pensado para emocionar y concienciar
‘Cazadores de imágenes’ no es solo entretenimiento. A través del respeto por la fauna y la biodiversidad, el programa promueve valores ecológicos y la importancia de conservar el medioambiente. Su realización en colaboración con expertos y bajo protocolos de sostenibilidad aporta valor añadido.
Además, se enmarca en una tendencia de formatos que combinan celebridad, aventura y divulgación, con una estética cuidada y un mensaje claro: la naturaleza aún tiene muchas historias que contar, y hay formas responsables de captarlas.
Una cita semanal con la emoción
La apuesta de Atresmedia por este formato supone una renovación en los contenidos de no ficción en la televisión en abierto. La inclusión de celebridades con perfiles diversos permite conectar con públicos amplios, mientras que la calidad de producción garantiza una experiencia audiovisual impactante.
En tiempos en los que la naturaleza parece alejada de lo cotidiano, este programa acerca al espectador a lo salvaje y lo inspira a mirar con otros ojos el mundo que le rodea.
