El GAR de la Guardia Civil se entrena en Jordania en misiones antiterroristas

Quedó en el puesto 31º de 38 unidades militares y policiales de operaciones especiales en una competición que ganó Irak

Un agente del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil se entrena en el KASOTEC de Jordania.

El Servicio Contraterrorista de Irak, el 5º Grupo de Fuerzas Especiales (Aerotransportado) del ejército de Estados Unidos, el 1er Regimiento de Paracaidistas de los Carabinieri italianos... un total de 38 unidades policiales y militares de operaciones especiales participaron en una competición en un polígono de instrucción en Jordania. Estuvo invitada una unidad española.

  1. King Abdullah II Special Operations Training Center (KASOTC): Centro de entrenamiento de élite
  2. Características únicas del polígono de entrenamiento
  3. Participación española en KASOTC
  4. Annual Warrior Competition: La mayor competición de unidades de operaciones especiales
  5. Equipos participantes y resultados destacados
  6. Entrenamientos y tareas extremas durante la competición
  7. Importancia y objetivos del evento

King Abdullah II Special Operations Training Center (KASOTC): Centro de entrenamiento de élite

Al norte de Amán, la capital de Jordania, se encuentra el King Abdullah II Special Operations Training Center, conocido por las siglas KASOTC.

Se trata de uno de los mejores polígonos de entrenamiento para fuerzas de operaciones especiales de todo el mundo, hasta el punto de que unidades militares y policiales de decenas de países envían grupos a entrenarse en esas instalaciones.

El valor de este polígono es que recrea escenarios como un aeropuerto (con un avión y una torre de control incluidos) y distintos edificios, y permite utilizar numerosos efectos para simular explosiones, humo... para hacer más realistas los entrenamientos.

Eso supera claramente las capacidades de los polígonos de entrenamiento de los que disponen las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos y de Seguridad del Estado en España.

 

Participación española en KASOTC

Por eso de vez en cuando unidades como el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra y otras unidades de operaciones especiales envían al KASOTC de Jordania a un grupo de militares, que durante varios días pueden entrenarse en esas instalaciones.

Los últimos en acudir al King Abdullah II Special Operations Training Center han sido guardias civiles del Grupo de Acción Rápida (GAR), unidad de intervención con sede en Logroño que se fogueó en la lucha contra ETA en el País Vasco y Navarra.

Ahora el GAR interviene en detenciones de yihadistas y sobre todo en la persecución de los narcotraficantes en la provincia de Cádiz. También despliega en misiones internacionales, por ejemplo en la misión europea en el paso de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto.

Un guardia civil del GAR, durante el entrenamiento en Jordania.

Annual Warrior Competition: La mayor competición de unidades de operaciones especiales

Entre el 5 y el 10 de octubre se celebró la edición número 14 de la Annual Warrior Competition, una competición que organiza el KASOTC con decenas de equipos de unidades de operaciones especiales de muy diversos países.

España estuvo representada por el GAR de la Guardia Civil. Así se ve en los vídeos y fotografías difundidos por el King Abdullah II Special Operations Training Center tras la celebración de la 14th Annual Warrior Competition.

 

“Este año, la competición amplía su alcance, dando la bienvenida a 38 equipos de 23 países, convirtiéndose así en una de las mayores concentraciones de unidades de élite a nivel mundial”, destacaron los organizadores.

Equipos participantes y resultados destacados

Los equipos participaron en diferentes ejercicios, por ejemplo de rescate de rehenes y detención de terroristas. Recibían una puntuación, y los resultados finales se reflejaron en una clasificación.

El primer puesto lo logró el Servicio Contraterrorista de Irak (Counterterrorism Service), una fuerza que desde hace años recibe formación de distintas unidades de operaciones especiales españolas para luchar contra los yihadistas del Daesh.

Completaron el podio un equipo del Rejimen Pasukan Khas, una unidad del ejército del sultanato de Brunéi, y una unidad de operaciones especiales de los anfitiones jordanos.

Participaron otras unidades tanto de cuerpos policiales como de fuerzas armadas de Estados Unidos, Italia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Rumanía, Hungría, Chipre, Macedonia del Norte, Kosovo, Armenia, Arabia Saudí, Omán, Kuwait, Catar, Kenia, Ruanda y Kazajistán.

El GAR de la Guardia Civil quedó en el puesto 31º, del total de 38 equipos.

 

Entrenamiento y tareas extremas durante la competición

En un vídeo se ve a los guardias civiles, con la boina verde del GAR, formados con la bandera de España entre otros equipos.

La organización también ha difundido una fotografía en la que se aprecia a un guardia civil del GAR disparando con arma corta contra varios blancos fijos. Viste uniforme verde propio de esa unidad, casco y chaleco de protección balística, y como detalle lleva anudada al chaleco una cinta de la medida de la Virgen del Pilar (patrona de la Guardia Civil) con los colores de la bandera de España.

Durante esta competición, los participantes se adiestraron en recorridos de tiro con blancos fijos, practicaron intervenciones desde vehículos terrestres y helicópteros, asaltaron edificios, rescataron a rehenes secuestrados, e incluso pilotaron drones kamikaze que se estrellaron y explotaron contra vehículos o contra puertas de edificios.

Importancia y objetivos del evento

“Este prestigioso evento reúne a unidades de élite de fuerzas Especiales, militares y fuerzas del orden de todo el mundo para competir en una de las pruebas más exigentes y realistas de su tipo”, presumen los organizadores.

Explican que la competición está “diseñada para poner a prueba y perfeccionar las habilidades de los participantes”, y que en ella se ponen a prueba “las capacidades individuales como la importancia del trabajo en equipo bajo presión, mediante una serie de escenarios tácticos avanzados y tareas basadas en misiones”.