El chef con Estrella Michelin que transformó una casona del siglo XVII en un exclusivo hotel de lujo
En pleno Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, se alza una joya arquitectónica que fusiona tradición cántabra y diseño contemporáneo. En su interior, el lujo se combina con la serenidad de un entorno protegido.
Su historia reciente está marcada por la unión de un ex alto directivo de Volkswagen y un reconocido chef con Estrella Michelin, en un proyecto que redefine la experiencia hotelera en el norte de España.
Ubicación y restauración del Hotel Pico Velasco
El hotel Pico Velasco, inaugurado en junio de 2023, se sitúa en Angustina (Cantabria), en el corazón del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Este enclave protegido, de gran valor ecológico, puede conocerse a través de la información oficial del Ministerio para la Transición Ecológica.
El establecimiento ocupa una imponente casona del siglo XVII, antigua residencia de los marqueses de Velasco. La finca, de 85.000 metros cuadrados, acoge pastos de vacuno Black Angus y se ha restaurado manteniendo la esencia de la arquitectura tradicional cántabra.
Del ejecutivo alemán al hotel de autor
En 2012, Herbert Diess, ex CEO mundial de Volkswagen, adquirió la propiedad. Inicialmente concebida como residencia privada, la magnitud del edificio lo llevó a transformarla en un hotel boutique. Además de su faceta empresarial, Diess produce aguardiente de pera roja bajo la marca Milperales y cría ganado Angus en la finca.
El diseño interior, obra del estudio Álvarez del Manzano, introduce una caja de hormigón y vidrio que dialoga con la estructura original, ofreciendo vistas enmarcadas al paisaje protegido. El hotel dispone de once habitaciones: seis en la primera planta, con estructura de cristal y luz natural, y cinco en la segunda, con vistas panorámicas. Las tarifas parten desde 145 euros por noche.
La propuesta gastronómica de Nacho Solana
La planta inferior alberga el restaurante de Nacho Solana, chef cántabro con una Estrella Michelin y cuarta generación de una familia hostelera. Con capacidad para 60 comensales y una cristalera con vistas a los prados, su cocina se articula en dos menús degustación: ‘Sincio’ (105 euros) y ‘Albiar’ (85 euros), bebidas aparte.
Platos y productos de proximidad
La carta incluye aperitivos como mantequilla ahumada, anchoas, croquetas de jamón y reinterpretaciones de clásicos locales. Los principales combinan pescados del Cantábrico y carnes de la finca. El desayuno, de 32 euros por persona, se sirve en cuatro pases con productos artesanales como sobaos, quesada pasiega y quesos regionales.
Terraza gastronómica
En temporada, la terraza ofrece una carta de picoteo con rabas, anchoas, pavías de bacalao y carrillera con parmentier. El ticket medio es de 60 euros, acompañado de vistas privilegiadas al parque.
Un destino para el turismo de alta gama
El hotel Pico Velasco se posiciona como una referencia del turismo de lujo en Cantabria, integrando arquitectura histórica, diseño contemporáneo y gastronomía de autor. La combinación de un entorno protegido, la visión empresarial de Diess y la cocina de Solana convierten esta propuesta en una experiencia singular para los viajeros más exigentes.
En un territorio donde el mar y la montaña conviven en armonía, este proyecto demuestra que es posible conjugar sostenibilidad, tradición y excelencia en un mismo espacio.
