Salvador Illa, ¿de sucesor a imputado?
Pedro Sánchez se retiró durante cinco días cuando se conoció la investigación judicial contra su mujer, Begoña Gómez. Y ahora ha suspendido varios días la agenda presidencial tras salir a la luz lo que ya se conoce como ‘caso Santos Cerdán’, es decir, la última investigación de la UCO.
Cuando, a finales de abril, anunció que abría un periodo de reflexión de varios días, se barajó la posibilidad de una renuncia al cargo. Y lo mismo está ocurriendo ahora, con esa retirada de la presencia pública.
Tan es así, que en ámbitos socialistas de primer nivel han saltado quinielas sobre quiénes podrían ser candidatos a sustituir a Pedro Sánchez, en el partido y en el Gobierno.
Las primeras listas incluían entre los posibles herederos a Salvador Illa. Y la noticia de que el presidente ha recibido en Moncloa al presidente catalán ha reforzado sus supuestas opciones.
Ocurre que Salvador Illa es hoy una de las personas de mayor confianza de Pedro Sánchez. Un dato: el presidente catalán y su mujer fueron algunas de las escasas personas que compartieron vacaciones de verano con la pareja Pedro Sánchez-Begoña Gómez en Lanzarote.
Y, según cuentan fuentes confidenciales, Illa se ha convertido en el principal consejero del presidente del Gobierno, que le llama con frecuencia para cambiar impresiones, escuchar su opinión...
Al mismo tiempo, las encuestas dentro del PSOE lo colocan como uno de los principales candidatos a La Moncloa, en caso de sucesión improvisada.
Así que, en la tesitura de tener que abandonar la Presidencia del Gobierno como resultado de la suma de escándalos que atañen al Ejecutivo y al PSOE, tendría cierto sentido, por parte de Pedro Sánchez, la nominación de Salvador Illa como sucesor; es decir, la persona que se presentaría a una nueva investidura.
Pero, al mismo tiempo, resulta que Salvador Illa se vio señalado por autorizar, siendo ministro de Sanidad, el mayor pelotazo de mascarillas que se dio en la pandemia.
Se trata del llamado ‘caso Travis’, la compra por el ministerio de 361 millones de euros a las sociedades Hangzhou Ruining Trading y HongKong Travis Asia Limited. Un material que llegó con meses de retraso y con graves deficiencias de calidad.
Y sucede que la última de las conversaciones que Koldo García grabó a Santos Cerdán cita expresamente a Illa. Se afirma que “Salvador Illa habla mucho con Chili” (así aparece en la transcripción de la Guardia Civil). Y ese Chili podría ser en realidad Xi Li, sobrenombre de Xiaojuan Li, fundador y representante de las dos empresas a las que adjudicó los contratos a dedo más cuantiosos de la pandemia.
Así que otra hipótesis sobre la llamada a La Moncloa discurre en la línea de que Sánchez ha querido recibir de Illa garantías personales sobre la existencia o no de una compra fraudulenta. O, al menos, de que él está fuera.
Son las mismas garantías que, días atrás, exigió, también personalmente, a su entonces hombre de máxima confianza, Santos Cerdán. Quién, además, negó cualquier comportamiento o actividad irregular. Y Sánchez ha dicho que le creyó.
Salvador Illa ¿sucesor de Pedro Sánchez? ¿Imputado? ¡Vaya alternativa tan extrema!
editor@elconfidencialdigital.es