Silenciar el TezaCIS, la máquina de desinformación
Que dice el CIS, en su última encuesta, que el PSOE saca al PP 15 puntos en intención de voto. Y tan campante, oiga. Estos son sus datos: PP 20, PSOE 35, Vox 18, Sumar y Podemos 13.
Resulta que el consenso de todos los sondeos, los otros sondeos, los de verdad, coloca al PP por encima del PSOE. Resumen: PP 30, PSOE 29, Vox 18, Sumar y Podemos 10.
¿Es un error del CIS, un fallo, una equivocación tal vez? ¿Una casualidad circunstancial? No. Es otra deliberada manipulación. Que lleva practicando desde que José Félix Tezanos asumió la presidencia del organismo. Un organismo oficial al que bien cabría llamar el TezaCIS.
El próximo 5 de agosto, José Félix Tezanos (Santander, 1946), cumplirá 80 años. Y llevará ocho al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas. Es decir, todo el tiempo desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, porque lo nombró en junio de 2018, nada más tomar posesión de La Moncloa.
Socialista desde 1973, afiliado a la corriente guerrista, sociólogo y catedrático, en 1981 montó la Fundación Sistema, que durante años suministró apoyo sociológico al PSOE. En 1988 entró en la ejecutiva del partido como Secretario de Formación. En 2017, tras el trigésimo noveno congreso, Pedro Sánchez lo incluyó en la Ejecutiva Federal como secretario de Estudios y Programas, cargo que abandonó el año siguiente, cuando lo nombraron para el CIS.
Con un presupuesto de más 16 millones de euros en 2024 (en 2009 fueron 8,7 millones9, y una plantilla de 125 personas (de ellos, 78 funcionarios y 43 laborales), Tezanos ha convertido el CIS en una máquina de manipular.
Según uno de los más conocidos especialistas en asuntos electorales, Kiko Llaneras, desde 2018, cuando llegó Tezanos, el CIS ha sobreestimado a la izquierda en 41 de 42 elecciones. Todo un récord. Y desde entonces sigue sin corregirlo.
En la última encuesta, otorga a la izquierda una subida de 9 puntos, mientras que el consenso de las demás da 9 puntos de ascenso a la derecha.
Llaneras ha escrito: “Si tienes una báscula que pesa siempre un kilo de menos, ¿por qué no le sumas un kilo? El CIS lleva años sin corregir su sesgo”.
“Las estimaciones del CIS -añade- se han convertido en algo peor que ruido: son desinformación”. Y concluye: me parece un escándalo que un organismo público produzca estas estimaciones con dinero público.
Un dato más. Respecto al recuerdo de voto, la encuesta recoge que el 38,6 votó al PSOE, mientras que al PP, que resulta que ganó las elecciones, sólo le votó el 18,9. Con lo que se deduce que los entrevistados son votantes del PSOE
Recientemente propuse que los medios dejemos de recoger los trabajos electorales del CIS. Que no se publiquen sus ocurrencias estadísticas. Ni como curiosidad ni para criticarlas. Que el TezaCIS no nos haga perder el tiempo.
El silencio puede ser la mejor medicina a unas encuestas que, según los expertos, son malas y sesgadas a la izquierda.
Y otro resbalón más. Venga repetir que el 82% de los españoles apoyan la postura de Sánchez en el conflicto de Israel y Gaza y, ¡sorpresa!: a Tezanos se le ha pasado cocinar esta pregunta y los españoles dicen que el 54% están en desacuerdo y sólo le apoyan un 37%.
En vísperas de las generales de 2023, Feijóo se comprometió a cesar a Tezanos en su primer Consejo de Ministros si llegaba a formar Gobierno. Y el propio Tezanos declaró que, si eso se producía, abandonaría el cargo "en el mismo minuto" en que el popular tomase posesión.
No hubo entonces cambio de Gobierno y Tezanos no ha abandonado el CIS. ¿Por qué habría de hacerlo?, digo yo.
Se cuenta que Tezanos escribió, en 2011, una novela humorística. Una utopía futurista titulada "La rama quebrada". Pero sus manipulaciones no son nada futuristas, son bien presentes, y lo que ha quebrado es la credibilidad de un organismo tan necesario como el Centro de Investigaciones Sociológicas, hoy convertido en el TezaCIS.
editor@elconfidencialdigital.es