Cambios en la cúpula de Indra: nombrados los directores de Minsait y de Operaciones Tech

El Consejo de Administración también ha aprobado la creación de un responsable máximo del negocio internacional

Presentación de resultados de Indra (Firma: Alberto Ortega / Europa Press).
Presentación de resultados de Indra (Firma: Alberto Ortega / Europa Press).

Indra nombra a cuatro altos directivos del grupo, que van a asumir la dirección de divisiones tan importantes como Minsait y Operaciones Tech.

  1. Reorganización en la cúpula de Indra Group
  2. Luis Fernández Hernando, nuevo director de Minsait
  3. Sebastián Bamonde Bermúdez de Castro, nuevo director de Operaciones Tech
  4. Juan Pedro Rodríguez Veiga, nuevo director internacional
  5. Ignacio Martínez González, nuevo director de IndraMind
  6. Comité de Dirección y Plan Estratégico

Reorganización en la cúpula de Indra Group

El Consejo de Administración de Indra Group ha aprobado una reorganización de la cúpula de las distintas divisiones del grupo. La decisión se ha tomado tras el informe de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo y de la Comisión de Retribuciones.

Luis Fernández Hernando, nuevo director de Minsait

Al frente de Minsait ha decidido situar a Luis Fernández Hernando.

El nuevo director general lleva más de 25 años trabajando en el ámbito de las Administraciones Públicas, con foco en el desarrollo comercial de soluciones tecnológicas. Llegó a Indra en 2005 y ha ocupado desde la dirección autonómica hasta su actual cargo como director global del sector.

Indra destaca “su profundo conocimiento del mercado, tanto a nivel nacional como internacional, y su experiencia previa en consultoras como PwC y Arthur Andersen”, que “le posicionan como un referente en estrategia de crecimiento y despliegue comercial”.

Minsait, unidad de negocio de servicios tecnológicos

Dentro del grupo, Minsait se mantiene como la unidad de negocio de servicios tecnológicos, con reporte al máximo nivel ejecutivo de Indra.

Su foco seguirá siendo la comercialización de servicios TI a través de sus mercados verticales, utilizando las capacidades tecnológicas de Operaciones Tech, de forma similar al modelo actual.

Indra presume de que Minsait ha logrado en los últimos años “ser un negocio rentable y un referente en servicios tecnológicos”. Su plan es mejorar las operaciones y lograr una oferta de servicios de alto valor añadido más sofisticada y una mejor propuesta de valor para el talento tecnológico.

Sebastián Bamonde Bermúdez de Castro, nuevo director de Operaciones Tech

Sebastián Bamonde Bermúdez de Castro es el nuevo director general de Operaciones Tech, una división que va a ser más transversal para dar servicio a todas las unidades de negocio de Indra Group, reportando tanto al máximo nivel ejecutivo de Indra como al responsable de Minsait. Agregará la entrega de todos los servicios tecnológicos del grupo, integrando todos los recursos dedicados actualmente a la Oferta y Operaciones de Minsait.

Bamonde era hasta ahora director global de Oferta y Operaciones, “donde ha liderado con éxito la transformación del modelo operativo, mejorando márgenes y eficiencia”. Ha pasado por otros puestos de Minsait, y antes por Tecnocom y Softgal, experiencia que “le ha aportado un conocimiento profundo en soluciones de gestión empresarial y servicios IT”.

Juan Pedro Rodríguez Veiga, nuevo director internacional

Indra ha decidido reforzar el modelo internacional con la creación de un nuevo rol de director internacional.

Se va a encargar de coordinar las unidades regionales y reportará al máximo nivel ejecutivo de Indra. Agregará la actividad comercial internacional, incluyendo la supervisión de los riesgos comerciales asociados y garantizará la coherencia estratégica en todas las regiones del grupo.

Como director general de Internacional el Consejo de Administración ha elegido a Juan Pedro Rodríguez Veiga.

Hasta ahora lideraba la actividad internacional de Indra en Latinoamérica, Italia y Portugal, además de la dirección global del negocio de Procesos Electorales. Previamente fue responsable global de los mercados de Administraciones Públicas, Sanidad, y Energía & Utilities. Su experiencia previa en Unión Fenosa en funciones corporativas y operativas completa “un perfil con gran capacidad de ejecución y visión de negocio multigeografía”.

Ignacio Martínez González, nuevo director de IndraMind

Completa la remodelación el nombramiento de Ignacio Martínez González como director general de IndraMind, que se lanza como unidad de negocio, reportando al máximo nivel ejecutivo de Indra Group.

Su objetivo es posicionarse como una plataforma tecnológica líder en Europa. Estará formada por todos los negocios del grupo en los ámbitos de ciberseguridad y ciberdefensa, así como paradigma y capacidades en inteligencia artificial, desarrollo de producto y cloud. Su oferta tendrá un enfoque dual civil-militar y estará dirigida tanto a clientes externos como a complementar la oferta de los otros negocios del grupo.

Ignacio Martínez González dejará su actual puesto de director de la Oficina del Presidente y del CEO en Indra, donde ha liderado la definición e implementación de mecanismos de gobierno corporativo y toma de decisiones. Anteriormente, fue Chief Operations Officer del mercado de Mobility, y ocupó posiciones clave en compañías como INECO y HR Wallingford.

Comité de Dirección y Plan Estratégico

Los cuatro pasarán a formar parte del Comité de Dirección de Indra Group, que esta se forma se ajusta a los objetivos de su Plan Estratégico Leading the Future, adapta su estructura a un nuevo contexto y apuesta por el talento interno.

metricool