La Federación Española de Fútbol busca sede en Madrid para trasladar el museo de la Selección

El objetivo es facilitar el acceso a recuerdos como la camiseta de 1920, cartas manuscritas de Zamora y la pizarra de Del Bosque en el Mundial de 2010

El nuevo seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, en su presentación oficial hasta la Europa de 2024.
Camiseta de 1920 y pizarra de Del Bosque en el futuro museo de la RFEF.
La RFEF trasladará el museo de la Selección al centro de Madrid para acercar la historia del fútbol español al gran público.
  1. El museo, una joya del fútbol nacional que busca más visibilidad
  2. Madrid, epicentro del nuevo relato futbolístico nacional
  3. El nuevo museo: más cerca, más moderno, más nuestro

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) planea una renovación profunda de su principal espacio patrimonial: el Museo de la Selección Española.

Según ha podido saber Confidencial Digital, la Federación está buscando un edificio en pleno centro de Madrid, en una zona representativa de la capital, con el objetivo de trasladar allí el museo, actualmente ubicado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Este movimiento estratégico pretende acercar la historia del fútbol español a un público más amplio y diversificado.

El museo, una joya del fútbol nacional que busca más visibilidad

Inaugurado por el entonces príncipe Felipe de Borbón en mayo de 2010, el Museo de la Selección Española de Fútbol recoge más de 100 años de historia de las selecciones nacionales en todas sus categorías: masculina, femenina, Sub-21, fútbol sala, fútbol playa y arbitraje. Se trata de un espacio que rinde homenaje tanto a las grandes gestas deportivas como a los orígenes más humildes del fútbol español.

Entre los ‘tesoros’ más emblemáticos que alberga, destacan la camiseta original de 1920, cartas manuscritas de Zamora o Samitier, objetos de los Juegos Olímpicos de Amberes y Barcelona, los balones oficiales de la Eurocopa del 64 o del Mundial de Sudáfrica, y la famosa pizarra de Vicente del Bosque usada en la final del Mundial 2010.

Además de su valor histórico, el museo es también una experiencia educativa e inmersiva, ideal para centros escolares, clubes deportivos y turistas, con visitas guiadas, tarifas especiales y una estructura perfectamente adaptada al gran público.

Madrid, epicentro del nuevo relato futbolístico nacional

La futura ubicación en el centro de Madrid responde a una lógica: acercar el museo al ciudadano medio, mejorar su accesibilidad y aumentar significativamente las visitas. Mientras la Ciudad del Fútbol de Las Rozas seguirá siendo la sede operativa de la Federación, la intención es que el museo se convierta en un referente cultural y turístico a nivel nacional.

Con este movimiento, la RFEF no solo recupera visibilidad institucional en la capital, sino que reivindica su legado histórico como una parte clave del relato social y deportivo del país.

El nuevo museo: más cerca, más moderno, más nuestro

La combinación de una sede céntrica, una nueva dirección con experiencia en museos y la proyección pública de los logros de nuestras selecciones convierte este plan en una apuesta clara de la RFEF por la memoria, la cultura y la emoción.

Comentarios
metricool