El Atlético descarta responder a las quejas vecinales por los conciertos: “El morbo siempre está”
El Atlético de Madrid se desmarca de la polémica por el ruido de los conciertos en el estadio Metropolitano, mientras los vecinos de San Blas-Canillejas denuncian molestias acústicas y piden soluciones al Ayuntamiento.
El pasado fin de semana, el estadio Cívitas Metropolitano acogió el multitudinario concierto de Ed Sheeran, con más de 70.000 asistentes. El espectáculo ha reavivado las quejas vecinales por ruido. Algunos residentes aseguran que se superaron los límites acústicos permitidos, establecidos en 55 decibelios por la ordenanza municipal en horario nocturno.
En redes sociales, especialmente en la cuenta @RuidoAtleti en X (antes Twitter), se difundieron vídeos donde se oye el concierto a más de 300 metros del estadio, generando un nuevo foco de conflicto entre los vecinos de Madrid y el Metropolitano.
“Todo está okey. El morbo siempre está”
En declaraciones a Confidencial Digital, directivos del Atlético de Madrid responden con contundencia:
“Nosotros llevamos años haciendo conciertos y todo está en línea y cumpliendo la ordenanza, como ha dicho el alcalde. Todo está okey. El morbo siempre está”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que no se ha levantado ninguna acta de infracción por exceso de ruido en el Metropolitano. El Ayuntamiento de Madrid asegura haber hecho los controles pertinentes y que no se han detectado irregularidades.
Más conciertos, más tensión vecinal
La situación recuerda al caso del Santiago Bernabéu, donde las quejas por ruido obligaron a suspender todos los conciertos hasta marzo de 2025. Mientras tanto, el Metropolitano tiene programados conciertos de Lola Índigo, Aitana, Iron Maiden y AC/DC para este verano.
Los vecinos reclaman la instalación de pantallas acústicas, mejoras en los accesos y mayor control por parte del Ayuntamiento. La tensión entre el Atlético y los vecinos de San Blas podría ir en aumento si no se toman medidas efectivas.