Amazon Prime ficha como comentaristas de la NBA a Andrés Monje y Lalo Alzueta

La retransmisión de los partidos se realizará desde Barcelona. DAZN también ha seleccionado ya a sus narradores de la ACB

DAZN, Amazon y Movistar Plus+ pujan por la NBA en España.
Andrés Monje y Lalo Alzueta, voces españolas de la NBA en Amazon Prime.
Amazon Prime emitirá la NBA desde Barcelona con narración de Monje y Alzueta, reforzando la presencia española en el deporte global.
  1. ¿Quiénes son Lalo Alzueta y Andrés Monje?
  2. Una apuesta global con producción española
  3. El calendario que engancha a los fans
  4. DAZN refuerza su apuesta por la ACB

La NBA llega a Amazon Prime Video España con una apuesta que refuerza el peso del mercado audiovisual nacional en el deporte global. Dentro de España, la noticia es que la producción de las retransmisiones se llevará a cabo desde Barcelona, de la mano de Mediapro, lo que permite a España contar con producción propia para estos eventos.

Según ha podido saber Confidencial Digital, para este nuevo proyecto han sido elegidos Andrés Monje y Lalo Alzueta que pondrán voz a los partidos en la plataforma. Dos profesionales que combinan experiencia, conocimiento técnico y capacidad narrativa.

¿Quiénes son Lalo Alzueta y Andrés Monje?

La gran proyección de Lalo Alzueta llegó en RTVE, donde retransmitió partidos de Euroliga y cubrió eventos de máxima magnitud como los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.

Tras su salida de la cadena pública en 2016, pasó por el World Padel Tour y en 2019 fichó por DAZN, donde narró Euroliga y baloncesto internacional. Actualmente, ha estado vinculado a Movistar Plus+, consolidándose como una de las voces más reconocibles del basket español.

Por su parte, Andrés Monje es una de las voces emergentes más reconocidas en el análisis del baloncesto. Con presencia en Movistar+ NBA y colaboraciones en Gigantes del Basket, ha destacado por su capacidad de desmenuzar los aspectos tácticos y estratégicos del juego.

En redes sociales es seguido por miles de aficionados, y su podcast El Reverso es considerado uno de los más influyentes en la comunidad baloncestística.

Una apuesta global con producción española

El acuerdo entre la NBA y Prime Video, firmado en 2024, convierte a la plataforma en uno de los actores clave en el panorama de las retransmisiones deportivas. La elección de Mediapro para producir desde Barcelona es también un espaldarazo a la industria audiovisual española, que ya ha demostrado su músculo en competiciones como LaLiga o la Champions League.

El calendario que engancha a los fans

La temporada 2025-26 de la NBA en Prime Video comenzará el 24 de octubre con dos choques de primer nivel:

  • Boston Celtics vs. New York Knicks (1:30h en España).
  • Los Angeles Lakers vs. Minnesota Timberwolves (4:00h en España).

Prime también ofrecerá partidos de la NBA Cup, encuentros especiales en Black Friday, el Play-In y los Playoffs en exclusiva. Entre los más esperados está el clásico Celtics-Lakers del 6 de diciembre y el reencuentro entre LeBron James y Steph Curry el 10 de abril, en el cierre de la temporada regular.

Los suscriptores de Amazon Prime Video España podrán disfrutar de más de 80 partidos en directo y bajo demanda, con narración de Alzueta y análisis de Monje.

DAZN refuerza su apuesta por la ACB

Mientras tanto, DAZN no se ha quedado atrás. La plataforma ha fichado a Fran Guillén, Pablo Laso y Víctor Claver para narrar y analizar la Liga Endesa y la Supercopa. El objetivo es ofrecer una cobertura de primer nivel con perfiles que aporten experiencia desde los banquillos y la pista.

Comentarios
metricool