El equipo de ‘Ocho Apellidos Vascos’ rechaza participar en una nueva entrega: “Estamos cansados”

Consideran que la historia está agotada y no quieren dedicarle más tiempo

'Ocho apellidos vascos'
El equipo de 'Ocho Apellidos Vascos' se niega a rodar otra película diez años después del éxito original.
El equipo de ‘Ocho Apellidos Vascos’ descarta una nueva película al considerar agotada la historia que marcó al cine español.
  1. Un fenómeno irrepetible
  2. Un legado que marcó época

Diez años después del estreno de ‘Ocho apellidos vascos’, la comedia que revolucionó el cine español, sus creadores han cerrado la puerta a una nueva entrega. Según ha podido saber Confidencial Digital, los principales guionistas y miembros del equipo creativo no se plantean retomar la saga.

-- “Estamos cansados. Le hemos dedicado mucho tiempo y ya no queremos dedicarle más para escribir guiones”, explican fuentes cercanas al proyecto.

En los últimos meses circuló la posibilidad de que se estuviera valorando una tercera parte, aprovechando el éxito inicial y el transcurso del tiempo. Sin embargo, los responsables del original, no quieren volver sobre la historia que les dio fama internacional: “Fue una etapa maravillosa, pero está cerrada”, aseguran.

Un fenómeno irrepetible

‘Ocho apellidos vascos’ (2014), dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, se convirtió en la película española más taquillera de la historia, con más de 56 millones de euros de recaudación y 9,5 millones de espectadores. Su éxito no solo fue económico: generó un auténtico fenómeno cultural, mediático y político, que traspasó pantallas y se convirtió en tema de debate nacional.

El film, protagonizado por Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi, narraba el choque entre un sevillano y una vasca en clave de humor identitario. La película jugaba con estereotipos regionales desde una mirada conciliadora, algo que conectó con el público en plena época de tensiones territoriales. Su secuela, ‘Ocho apellidos catalanes’ (2015), mantuvo el pulso en taquilla —más de 30 millones de euros—, aunque sin alcanzar el impacto emocional y social de la primera.

Un legado que marcó época

A una década de su estreno, ‘Ocho apellidos vascos’ sigue siendo sinónimo de éxito y un referente del humor costumbrista contemporáneo. Su tono amable, su retrato de la identidad y su lectura conciliadora entre regiones la convirtieron en una obra icónica del siglo XXI, capaz de reconciliar al público con el cine nacional.

Pero por ahora, el “milagro vasco” se queda sin continuación. Pero su eco —como el de sus ocho apellidos— seguirá resonando en la memoria colectiva del cine español, recordando que, a veces, las mejores historias son las que saben cuándo terminar.

Comentarios
metricool