La indirecta viral del creador de La que se avecina tras el polémico Premio Planeta 2025

La entrega del Premio Planeta 2025 ha vuelto a despertar la controversia por su cercanía con figuras mediáticas. El reconocimiento a Juan del Val, colaborador habitual en televisión, ha generado dudas sobre la imparcialidad del galardón.

Entre las reacciones más comentadas destaca la del guionista y productor Alberto Caballero, quien ha utilizado el humor para expresar su opinión. Su mensaje ha provocado un aluvión de comentarios en redes sociales.

ChatGPT Image 20 oct 2025, 11_49_38
Alberto Caballero ironiza sobre el Premio Planeta

Un premio que divide a la opinión pública

La novela Vera, una historia de amor ha convertido a Juan del Val en el ganador del Premio Planeta 2025. Sin embargo, lejos de una recepción unánime, la decisión ha sido duramente cuestionada por su vínculo con Atresmedia, conglomerado audiovisual en el que el escritor colabora activamente.

No es la primera vez que el jurado del galardón otorga el premio a una figura relacionada con esta empresa. En 2023, Sonsoles Ónega, también ligada a Atresmedia, se alzó con el reconocimiento gracias a su obra Las hijas de la criada, lo que alimentó entonces sospechas similares.

La crítica de Alberto Caballero, entre la ironía y el descontento

La reacción de Alberto Caballero, creador de La que se avecina, ha sido una de las más comentadas. A través de sus historias de Instagram, compartió una publicación del medio satírico Mundo Today que rezaba: “Murakami presentará los informativos de Antena 3 para ver si, por lo menos, le dan el Planeta”.

Este gesto irónico se ha interpretado como una crítica velada a la aparente estrategia de premiar a personalidades vinculadas a medios del mismo grupo empresarial que organiza el certamen.

La relación entre Grupo Planeta y Atresmedia, en el foco

El Grupo Planeta es el principal accionista de Atresmedia, circunstancia que incrementa el escrutinio público sobre los posibles conflictos de interés en la concesión del premio literario más cuantioso en lengua española.

Este contexto ha propiciado que la crítica no se limite al mundo literario. En redes sociales, figuras mediáticas y usuarios han expresado su desacuerdo mediante comentarios sarcásticos como “Ana Rosa fichando por Antena 3 en 3, 2, 1...” o “Primero va Tamara Falcó. Ya le han dicho que vaya escribiendo alguna ‘cosilla’ con ChatGPT”.

Una polémica que no cesa

La controversia sobre la imparcialidad del Premio Planeta se ha intensificado en los últimos años. Si bien su prestigio continúa siendo elevado, su credibilidad entre parte del público parece erosionarse con cada edición.

El gesto de Alberto Caballero refleja el sentir de muchos sectores que perciben el galardón como una herramienta de autopromoción corporativa más que un reconocimiento meramente literario.

Un futuro incierto para el Planeta

La crítica pública a este tipo de premios literarios no es nueva, pero la viralidad de las reacciones actuales pone de manifiesto una creciente exigencia de transparencia por parte del público. La sátira utilizada por Caballero ha reavivado el debate sobre la independencia editorial y los intereses mediáticos que rodean a estos certámenes.

En este contexto, el Premio Planeta 2025 pasará a la historia no solo por su ganador, sino por la polémica que lo ha envuelto, amplificada por voces como la de Alberto Caballero.

metricool