Isabel Pantoja presenta un escrito en el juzgado para acelerar el juicio contra Mediaset

La cantante se querelló contra medios y productoras que difundieron información médica personal. La demanda fue aceptada a trámite hace cuatro meses

Isabel Pantoja en el escenario  durante su concierto en el Festival Starlite Christmas a 26 de Diciembre de 2024 en Madrid (España).

Francisco Guerra / Europa Press
ISABEL PANTOJA;CONCIERTO;STARLITE CHRISTMAS;MÚSICA;FAMSOSO;
26/12/2024
Isabel Pantoja en el escenario durante su concierto en el Festival Starlite Christmas a 26 de Diciembre de 2024 en Madrid (España). Francisco Guerra / Europa Press ISABEL PANTOJA;CONCIERTO;STARLITE CHRISTMAS;MÚSICA;FAMSOSO; 26/12/2024
Isabel Pantoja pide acelerar su demanda contra Mediaset por la difusión ilegal de datos médicos personales.
  1. El origen del conflicto: su ingreso hospitalario en Córdoba
  2. Una querella de gran alcance y más de cinco millones en juego
  3. “No puede más”: el coste psicológico y humano
  4. Cuarzo se desvincula y el caso se estanca

Isabel Pantoja ha decidido mover ficha en su cruzada judicial contra Mediaset y varios colaboradores televisivos. Según ha podido confirmar Confidencial Digital, la cantante ha presentado un escrito de impulso procesal ante el juzgado con el objetivo de reactivar su querella por la difusión de información médica privada.

El documento busca agilizar un proceso que lleva meses paralizado, pese a que fue admitido a trámite hace ya cuatro meses.

El escrito de impulso procesal es una herramienta jurídica que permite a una de las partes solicitar al juzgado que reactive un procedimiento detenido, pida nuevas diligencias o señale una vista. En este caso, el objetivo de Pantoja es lograr que se fijen las primeras comparecencias.

La tonadillera busca acelerar la investigación sobre lo que su abogado considera una vulneración grave del derecho a la intimidad y a la protección de datos personales.

El origen del conflicto: su ingreso hospitalario en Córdoba

El caso tuvo un foco clave en el ingreso de urgencia de Isabel Pantoja el 5 de julio de 2024 en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Según publicaron varios medios, la artista llegó acompañada de su hermano Agustín y los médicos evaluaron una intervención quirúrgica que finalmente no se realizó.

Horas después, fue dada de alta y trasladada a Cantora para su recuperación. Pero lo que más dolió a la cantante fue la difusión masiva de detalles médicos y personales en programas de televisión y medios digitales, algo que considera una invasión de su intimidad.

Una querella de gran alcance y más de cinco millones en juego

La demanda, presentada por el abogado Eduardo de Urbano, fue admitida a trámite hace cuatro meses y se dirige contra Mediaset España, colaboradores de programas como ‘Sálvame’, medios digitales y otras productoras vinculadas al grupo de televisión.

Pantoja reclama una indemnización global superior a los 5 millones de euros, con un promedio de 500.000 euros por persona querellada en concepto de daño moral y profesional.

La querella, además, no se limita al ámbito televisivo: incluye también a entornos médicos y personales, a los que acusa de haber filtrado información sobre su salud.

“No puede más”: el coste psicológico y humano

El entorno de la cantante asegura que la artista atraviesa un momento personal y médico delicado, con un fuerte desgaste psicológico derivado de años de rumores, filtraciones y debates públicos sobre su estado de salud.

“Ella quiere centrarse en su carrera musical, pero no puede hacerlo mientras siga este asedio insoportable”, explica su letrado.

Cuarzo se desvincula y el caso se estanca

Hace tres meses, la productora Cuarzo Producciones, responsable de varios formatos de Mediaset, presentó un escrito ante el juzgado desvinculándose del caso. En él, aclaraba que “no tiene nada que ver con el contenido que motivó la denuncia”.

Todo apunta a que este proceso puede convertirse en uno de los juicios más mediáticos del año. Entre los nombres mencionados en la querella figuran Kiko Matamoros, Mariló de la Rubia y otros colaboradores habituales del corazón.

La defensa mantiene una estrategia legal firme y multidireccional, centrada en la protección del honor, la imagen pública y la intimidad de Pantoja. “En la libertad de expresión no cabe todo. Los datos sobre la salud están especialmente protegidos”, insiste su abogado.

La artista, mientras tanto, aguarda desde Cantora con un objetivo claro: que se respete su dignidad y se ponga fin a años de exposición mediática.

Comentarios
metricool